Premiados 15 proyectos empresariales que promueven el autoempleo en el colectivo de discapacitados

Fecha

01/03/2000

Medio

EUROPA PRESS - Andalucía

Facebook
Twitter
LinkedIn

Una quincena de proyectos empresariales de autoempleo para personas con minusvalías físicas han sido premiados dentro del Programa de Creación de Empresas para Discapacitados que ha desarrollado la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla desde octubre a diciembre del año pasado a través del Instituto para la Creación y Desarrollo de Empresas (Incyde).

Entre los proyectos se encuentra una agencia matrimonial, un estanco, una empresa de artículos publicitarios, una imprenta, una gestoría, una tienda de conveniencia, una bar cafetería o una papelería. Estos emprendedores podrán acceder ahora a ayudas de la ONCE y a las 500.000 pesetas que otorga la Junta de Andalucía a los autónomos, así como a las subvenciones.

El Programa de Creación de Empresas para Discapacitados cuenta con la colaboración de la ONCE y se inició el 19 octubre de 1999 con la solicitud de ingreso para 25 proyectos, de los que finalmente se admitieron 15 (12 hombres y cuatro mujeres). Durante los tres meses que se ha desarrollado, los participantes han recibido formación práctica en gestión empresarial, finanzas y marketing.

Dentro del programa se han incluido días de trabajo de campo tutelado y de consultoría en los que los participantes han mantenido reuniones de trabajo para desarrollar los distintos proyectos. Con este programa se pretende cumplir un doble objetivo, proporcionar formación sobre las distintas áreas de la empresa y trasladar la metodología para la creación de éstas.

Durante el acto, en el que participó el consejero de Trabajo e Industria de la Junta, Guillermo Gutiérrez, el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Ramón Contreras, resaltó la vocación de los participantes en programa, ya que, según dijo, "para ser emprededor hay que estar dispuesto a superar dificultades y esa es una de las condiciones de las personas discapacitadasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar.".

SOLIDARIDAD

El consejero de Trabajo e Industria destacó que el Gobierno andaluz está especialmente interesado en la creación de empleo en general y en particular dentro del colectivo de personas discapacitadasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. que tiene mayores dificultades para acceder al mercado laboral y afirmó que este interés se ha traducido, por ejemplo, en que se han duplicado los centros especiales de empleo para discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar..

Al mismo tiempo, Guillermo Gutiérrez aseguró que con este esfuerzo la Junta lo que hace es "cumplir con su obligación" y, tras resaltar que el Estado de Bienestar debe promover la garantía de empleo para el colectivo de capacitados a través de la solidaridad, puntualizó que la "mejor solidaridad para las personas con minusvalías es que un día no la necesiten".

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?