PREDIF pide prioridad en la atención social y sanitaria a las personas con discapacidad y a los mayores durante la pandemia

Fecha

25/03/2020

Medio

Nota de Prensa / PREDIF

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, PREDIF, pide al gobierno prioridad en la atención a las personas con discapacidad y a los mayores durante la pandemia. La situación en las residencias y en los propios hogares de estos colectivos es insostenible debido a la falta de equipos de protección para asistentes personales y cuidadores, lo que dificulta el trabajo de los profesionales y aumenta la falta de personal.

Muchas personas mayores o con discapacidad que están solas en sus casas, sin sus asistentes personales y otro personal de ayuda, que están dejando no pueden trabajar por no contar con equipos de protección o han enfermado, se van a quedar sin ningún tipo de apoyo”, explica Francisco Sardón, presidente de PREDIF.

Urgencia en la atención social y sanitaria

 PREDIF se une a la exigencia del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de priorizar absolutamente la atención médica y social a las personas mayores y con discapacidad que viven en residencias y otros centros colectivos, ya son el grupo más expuestos a la pandemia del coronavirus, cuya vida corre un peligro cierto. También a aquellas personas mayores y con discapacidad que residen en sus domicilios pero que reciben apoyos imprescindibles para su vida diaria a través de asistentes personales, programas de autonomía personal o de ayuda a domicilio, entre otros.

A través de una estrategia nacional urgente, que debe ser aprobada con inmediatez, hay que dotar de todos los apoyos a estos centros, humanos, clínicos y de suministros de prevención y protección, evacuando a recursos clínicos, estables o de nueva creación (hospitales de campaña), a todas las personas en riesgo a las que no se les pueda asegurar su integridad vital si siguen institucionalizados o sin garantía de los recursos precisos cuando residen en sus domicilios.

En términos médicos y sociales, no hay nada más prioritario que la población mayor y con discapacidad que reside en centros colectivos, que están sufriendo el mayor impacto de la pandemia.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?