Predecir la muerte y la discapacidad grave en lesión cerebral traumática a través de análisis de sangre

Fecha

22/08/2022

Medio

Todo Disca

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un nuevo estudio ha adelantado que los análisis de sangre realizados el día de una lesión cerebral traumática pueden predecir qué pacientes tienen más probabilidades de morir o de sobrevivir con una discapacidad grave. De esta manera, los médicos pueden tomar decisiones más tempranas sobre el posible tratamiento de la lesión cerebral traumática (LCT). Así como enfocar la discapacidad grave antes de evitar grandes mayores.

Así lo recoge la investigación que ha sido realizada por tres universidades de Estados Unidos:

  • Universidad de Michigan
  • La Universidad de California en San Francisco
  • Universidad de Pensilvania 

Dicho trabajo ha sido publicado en la revista científica ‘The Lancet Neurology’. Con este trabajo se investigo los análisis de sangre del día de la lesión de casi 1.700 pacientes con TCE. Los resultados revelan que los valores más altos de dos biomarcadores proteínicos, GFAP y UCH-L1, se asocian con la muerte y las lesiones graves.

Este es el primer estudio que examina la asociación entre los niveles de biomarcadores de estas dos proteínas y la mortalidad por todas las causas después de una LCT.

Calibrar la gravedad de una lesión cerebral

«La predicción temprana y precisa de los resultados de las lesiones cerebrales traumáticas ayudarán a los médicos a calibrar la gravedad de una lesión cerebral y a informar sobre la mejor manera de aconsejar a los familiares sobre el cuidado de sus seres queridos con lesiones cerebrales y lo que pueden esperar con respecto a su recuperación. También ayudará a los investigadores a dirigir con mayor precisión las prometedoras terapias para las LCT a los pacientes adecuados», explica Frederick Korley, líder del estudio.

Estados Unidos autorizó el uso de GFAP y UCH-L1 en 2018. Todo ello con la idea de ayudar a los médicos a decidir si deben ordenar tomografías computarizadas para la lesión cerebral traumática leve.

Los investigadores midieron las proteínas utilizando dos dispositivos de Abbott Laboratories, el i-STAT Alinity y el ARCHITECT. Los resultados se compararon con las evaluaciones realizadas seis meses después de la lesión utilizando la Glasgow Outcome Scale-Extended. Este es un sistema que califica el estado funcional de los pacientes con TBI.

Trabajo de investigación

Los investigadores descubrieron que, en comparación con los que tenían valores de GFAP en el percentil 20 inferior, los que tenían valores de GFAP en el percentil 20 superior tenían un riesgo 23 veces mayor de morir durante los seis meses siguientes.

Del mismo modo, en comparación con los que tenían valores de UCH-L1 en el percentil 20 inferior, los que tenían valores de UCH-L1 en el percentil 20 superior tenían un riesgo de muerte 63 veces mayor durante los seis meses siguientes. Un claro ejemplo de para lo que ha servido esta investigación.

Aunque el método es prometedor para determinar los malos resultados en las LCT moderadas y graves, los investigadores dicen que hay que hacer más para examinar su papel en los casos leves.

Noticia de Manuel J. Ruiz Berdejo López.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?