Plena inclusión e INICO publican el Informe “Covid-19 y Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo”

Fecha

09/12/2020

Medio

Nota de prensa

Facebook
Twitter
LinkedIn

Plena inclusión y el Instituto de Integración en la Comunicad (INICO) acaban de publicar el Informe “Covid-19 y Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo“. En este se analiza el impacto del confinamiento desde la perspectiva de las personas, sus familiares y los profesionales y organizaciones que prestan apoyo.

El Estudio ha sido promovido y financiado por Plena inclusión España, y realizado por los miembros del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), de la Universidad de Salamanca: Patricia Navas, Miguel Ángel Verdugo, Antonio M. Amor, Manuela Crespo y Sergio Martínez.

En el mismo han participado casi 1.500 personas: 582 personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo, 323 familiares y/o tutores legales, 495 profesionales y 75 responsables o gerentes de centros y servicios. Gracias a su participación y testimonio, el estudio recoge una gran variedad de situaciones que permiten abordar en este informe diferentes realidades: familias que han pasado el confinamiento con su familiar y que han estado separadas de él o ella por residir en un centro residencial; personas con discapacidad intelectual y  del desarrollo (DID) en distintos rangos de edad, lo que permite analizar con detalle contextos característicos de distintas etapas de la vida de las personas, como es el educativo.

También se ha podido recoger la realidad de las personas con DID residiendo en centros y la de aquellas con necesidades de apoyo más extensas; los profesionales que han contestado se encontraban en diferentes situaciones laborales: teletrabajando, en situación de ERTE / despido o desarrollando su trabajo de manera presencial. En definitiva, una gran variedad de situaciones recogidas que han permitido a los autores ofrecer una imagen bastante completa de cómo la COVID-19 y el periodo de confinamiento han impactado en la vida de las personas con DID, sus familias, y las organizaciones y profesionales que les prestaban apoyo.

 

Quizás te interese:

Una campaña pide igualdad para las personas Asperger

La Confederación Autismo España ha lanzado, con motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebra este 18 de febrero, la campaña ‘Haz espacio a las personas con síndrome de Asperger’ que tiene como objetivo visibilizar y reivindicar los derechos de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA)

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?