Personas con movilidad reducida podrán acceder con scúters al metro y bus de Barcelona

Fecha

21/06/2017

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las personas con movilidad reducida podrán acceder con escúters a la red de metro y autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) igual que hacen las sillas de ruedas, gracias a una prueba piloto que empezará el 26 de junio, ha informado el Ayuntamiento este miércoles en un comunicado.

La prueba piloto, que organiza la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, el Ayuntamiento, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y TMB, tiene el objetivo de favorecer "la accesibilidad y la autonomía de las personas con discapacidad en sus desplazamientos" para una futura regulación del acceso de escúters al transporte público.

La iniciativa se producirá hasta que se apruebe el nuevo Código de Accesibilidad, que "incorporará con rango legal las condiciones de acceso a los transportes públicos", y una comisión integrada por las instituciones organizadoras redactará las conclusiones de la prueba.

Podrán participar las personas empadronadas en la ciudad de Barcelona que tengan una discapacidad legalmente reconocida y superen el baremo de movilidad reducida, o estén afectadas porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. una enfermedad crónica que limite su movilidad, y los escúters deberán cumplir las condiciones establecidas por la Generalitat, según su uso seguro en autobuses y metro.

Estas personas deberán obtener una acreditación personalizada y una placa numerada, que otorgará el Institut Municipal de Persones amb Discapacitat de Barcelona.

La directora general de Igualdad de la Generalidad ha asegurado que "el acceso de todas las personas al transporte público con seguridad es un reto prioritario" y ha calificado de pionera en Europa la Ley catalana de Accesibilidad.

La tercera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Ortiz, ha sostenido que es un avance en el derecho a la movilidad universal y ha destacado que "Barcelona lidera la adaptación del transporte público en la evolución de los vehículos de apoyo".

El vicepresidente de Movilidad y Tranporte del AMB, Antoni Poveda, ha reivindicado que la prueba piloto "es muy importante para regular el uso de los escúters en los servicios metropolitanos", lo que ve como un paso más hacia la autonomía personal de las personas discapacitadasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar..

La presidenta de TMB, Mercedes Vidal, ha resaltado que "el transporte público de Barcelona continua siendo un referente de accesibilidad e inclusividad".

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?