Paradores y Fundación ONCE se unen para fomentar el empleo de personas con discapacidad

Fecha

18/10/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El presidente de Fundación ONCE, Miguel Carballeda, y el presidente de Paradores, Oscar López Agueda, han firmado un Convenio Inserta para desarrollar diversas actuaciones en materia de empleo, integración laboral y formación de personas con discapacidad durante los próximos cinco años.

Este acuerdo se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ) que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

El presidente de Paradores, Oscar López, se mostró “muy satisfecho” con la firma del convenio y “orgulloso de contribuir a la importante labor social que desarrolla la Fundación ONCE”. López aseguró que la “búsqueda de soluciones para los colectivos más vulnerables de la sociedad es y será siempre un objetivo de primer orden en Paradores”. “Nuestro compromiso tiene su reflejo en nuestra ambiciosa política de responsabilidad social corporativa, en la adhesión de Paradores al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y, por supuesto, en la apuesta por la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas”, remarcó.

Por su parte, el presidente de Fundación ONCE, Miguel Carballeda, señaló que convenios como este “tienen una gran importancia para personas con discapacidad que habían perdido la esperanza de encontrar un empleo pero que gracias a vosotros lo van a encontrar”. “Trabajar para una marca como Paradores que simboliza una manera de hacer propia de España, es un orgullo”, añadió.

Paradores contará con el apoyo de Inserta Empleo para cubrir puestos de trabajo, preseleccionar a los candidatos que mejor se adecuen al perfil requerido e impartirles formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas.

El convenio contempla, además, la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta mediante la colaboración con los centros especiales de empleo.

Este acuerdo conlleva la adhesión de Paradores al Foro Inserta Responsable, una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de inserción laboral de personas con discapacidad.

PARADORES: 90 AÑOS CARGADOS DE HISTORIA

La cadena hotelera pública de Paradores cumplió 90 años en 2018 y es un concepto de turismo único en el mundo y la mayor parte de sus establecimientos se ubican en lugares singulares como edificios históricos, conventos o palacios o en espacios naturales excepcionales.

Paradores trabaja con el objetivo de recuperar y sostener el patrimonio histórico-artístico a través del uso turístico de los edificios; alentar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente; promover la gastronomía regional y promocionar los destinos culturales españoles y desarrollar un producto turístico de calidad, que sea imagen de la hostelería española y referente de la España Global en el ámbito internacional.

En la actualidad, Paradores suma un total de 97 establecimientos entre España y Portugal, con 1,3 millones de habitaciones/noche y más de dos millones de cubiertos vendidos en 2018.

Quizás te interese:

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, pionero en toda España al contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, avanzó el pasado jueves que el Gobierno de esta comunidad es pionero en toda España en contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital, que podrá descargarse en el móvil y utilizar con cualquier cartera virtual, y expuso que se ha elaborado una campaña

Seguir leyendo

El Gobierno aprueba la reforma de pensiones y proclama que garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”

El Gobierno aprobó este jueves en Consejo de Ministros extraordinario el real decreto de la segunda fase de la reforma de pensiones que y destacó que con ella se garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”. Entre otras medidas, la reforma recoge un incremento anual del 1,2% de las bases máximas de cotización hasta 2050,

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?