Palencia acoge unas jornadas de formación sobre Violencia de Género y Discapacidad

Fecha

17/09/2019

Medio

El Norte

Facebook
Twitter
LinkedIn

El delegado territorial, José Antonio Rubio Mielgo, ha inaugurado este acto enmarcado en el convenio de colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta y el CERMI.

El delegado territorial, José Antonio Rubio Mielgo, inaugura la Jornada de formación sobre Violencia de Género y Discapacidad, organizado por el Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla y León (CERMI CYL), en la provincia de Palencia.

Hablar de mujer con discapacidad, es sinónimo de doble discriminación. Una discriminación que se refleja en todos los ámbitos de la vida: el de la salud, el laboral, el educativo. Esta situación junto a los escasos niveles de participación social las hace, en muchas ocasiones, invisibles para la sociedad.

Ante esta realidad, la Junta de Castilla y León, a través de la Agenda para la Igualdad de Género 2020, como instrumento programático de las actuaciones de igualdad y violencia de género, recoge numerosas actuaciones dirigidas a promover de forma efectiva la inclusión e integración en todos los ámbitos de la vida de las mujeres con discapacidad.

En la consecución de estos objetivos, la colaboración entre la Junta y el CERMI ha sido importante, y por ello desde 2017 existe un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones de sensibilización y prevención en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y violencia de género de mujeres con discapacidad, que comenzó con la celebración de un Congreso Internacional de Mujer y Discapacidad en Avila, que puso las bases del actual trabajo. El pasado año se actualizaron las líneas de actuación de este convenio, incluyendo la realización de Estudios e Investigaciones en torno a la situación de la mujer con discapacidad en Castilla y León y la realización de Actividades formativas en materia de igualdad y violencia de género dirigidas a profesionales implicados en la prevención, atención y protección a víctimas de violencia de género, de forma que puedan contar con herramientas necesarias para prestar la atención más adecuada a las mujeres VVG con discapacidad.

En estas jornadas también se presentará la web DIViolenciaCero (Discapacidad intelectual. Violencia Cero) de la Junta de Castilla y León que es un recurso más para mujeres y que se caracteriza por estar escrita íntegramente en lectura fácil y dinamizada por mujeres con discapacidad intelectual.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?