Murieron por meningitis dos adultos de un centro ocupacional para discapacitados

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Dos adultos usuarios de un centro ocupacional para personas con discapacidad intelectual en Barcelona han muerto a causa de una infección provocada por una meningitis.

En un comunicado este jueves, la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) ha anunciado que ha desplegado el procedimiento previsto para limitar al máximo la posibilidad de contagio de otras personas.

El primer afectado fue un hombre de 39 años residente fuera de Barcelona que el pasado 3 de abril presentó fiebre y dolor en la garganta al engullir, y que evolucionó hacia un choque séptico con resultado de muerte.

El segundo caso, que se produjo el 10 de abril y se confirmó este miércoles, se trata de una mujer de 61 años de Barcelona que compartía grupo de centro ocupacional con el primer afectado.

La mujer presentaba cansancio, fiebre y vómitos, y también tuvo una evolución hacia un choque séptico que le causó la muerte a las pocas horas.

Los equipos sanitarios del Servicio de Epidemiología de la ASPB iniciaron la investigación epidemiológica para determinar el origen de estos casos, y una vez se sospechó de enfermedad meningocócica, se desplegó el operativo habitual para hacer la quimioprofilaxis a los compañeros del centro.

TRATAMIENTO PREVENTIVO

También se ha contactado y tratado a las personas que conviven con la mujer afectada, que compartía piso con otras personas con necesidades especiales.

Así, las personas que han estado en contacto con los afectados ya están recibiendo tratamiento preventivo y se les ofrecerá también la vacunación contra el grupo C.

Salud Pública está siguiendo el protocolo habitual con el fin de asegurar que se limita al máximo la posibilidad de contagio de persona a persona, y esta es la medida principal ante una afectación bacteriana que se transmite.

Quizás te interese:

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?