Mastercard dona 170.000 euros a Fundación ONCE para mejorar la formación digital de jóvenes con discapacidad

Fecha

10/09/2020

Medio

Diario Financiero

Facebook
Twitter
LinkedIn

Mastercard, a través de su brazo filantrópico, donará un total de 170.000 euros (USD $200.000) a Fundación ONCE para mejorar la formación en contenidos digitales y tecnológicos de jóvenes con discapacidad y contribuir así a incrementar su inserción y mantenimiento en el mercado laboral.

Según informaron este jueves las dos entidades en rueda de prensa, los fondos se utilizarán, en concreto, para formar a 30 alumnos en competencias tecnológicas a través del programa ‘Por talento digital’ de Fundación ONCE, y para apoyar a otros 30 emprendedores en la digitalización y mantenimiento de sus proyectos empresariales.

“Estamos encantados de colaborar con Fundación ONCE para poner a su disposición el capital del sector privado, nuestros conocimientos y la capacidad de trabajar en la mejora de las oportunidades de empleo para las personas con discapacidad”, declaró Alejandro Banegas, director de desarrollo de negocio de Mastercard España. “Creemos que este proyecto tendrá un efecto catalizador en la promoción de un crecimiento económico más inclusivo”.

Por su parte, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, afirmó que la formación en contenidos digitales es hoy en día fundamental para todos y, por tanto, también para quienes tienen discapacidad, ya que los puestos de trabajo que requieren de conocimientos tecnológicos avanzados son cada vez más numerosos. “Las personas con discapacidad”, aseguró, “debemos aprovechar las oportunidades que brindan las tecnologías en el ámbito laboral para no quedarnos al margen de un nicho de mercado prometedor. Por eso tenemos que agradecer a Mastercard la confianza y sensibilidad que ha demostrado tener con nuestro colectivo al hacernos esta donación”.

‘Por talento digital’

Fundación ONCE creó el programa Por Talento Digital’ para dar respuesta a dos problemas agravados por la crisis del Covid-19: el desempleo de las personas con discapacidad y la inclusión de este colectivo en el ámbito digital.

De acuerdo con el Servicio Público de Empleo Estatal, los contratos de personas con discapacidad cayeron un 74% en abril de este año, en comparación con el mismo periodo de 2019. Además, según los últimos datos desglosados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las personas con discapacidad solo representan el 6% del mercado laboral, cuentan con una tasa de paro del 26% y solo uno de cada cuatro tiene empleo (26%).

“Sabemos que el talento y la ambición son universales, y que se logra un crecimiento económico sólido y sostenible cuando liberamos el potencial de todas las personas”, dijo Payal Dalal, vicepresidente senior del Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard. “Estamos comprometidos con el proyecto de reconstruir lo que teníamos y hacerlo mejor que antes, garantizando una recuperación inclusiva en la que todos los trabajadores y empresarios, incluidas las personas con discapacidad, tengan un futuro más seguro y próspero”.

Por todo lo anterior, el Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard se ha unido a esta iniciativa de Fundación ONCE para poder ayudar a cumplir con objetivos concretos, ofreciendo a las personas con discapacidad capacitación específica para puestos tecnológicos que tienen una alta demanda en el mercado laboral. También colaborando en la transición de adaptación de sus perfiles profesionales para que puedan incorporarse en la economía digital, ya que tanto la tecnología como las habilidades digitales son cada vez más indispensables incluso para puestos no tecnológicos.

Quizás te interese:

El CEDID organiza el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’

El encuentro tendrá lugar el viernes 17 de febrero en modalidad online y será completamente accesible para personas con discapacidad. El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) del Real Patronato sobre Discapacidad organizará el próximo 17 de febrero a las 12:30h (hora española) el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’.

Seguir leyendo

Impulso a la comunicación inclusiva en los colegios

Las dificultades de comunicación que presentaban algunos de sus alumnos han llevado al Colegio de Educación Especial Virgen del Castillo de Zamora a diseñar todo un panel de tableros de comunicación a través de pictogramas que favorece la inclusión. El proyecto, denominado Zamora Inclusiva, no sólo ayuda a escolares con dificultades comunicativas por discapacidad intelectual, autismo o trastorno generalizado

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?