Más del 70% de las personas con autismo estan desempleadas

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Entre el 70 y el 90 por ciento de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) están desempleadas, siendo uno de los colectivos de personas con discapacidad con más dificultades de inclusión laboral.

Este dato de Autismo Europa es uno de los argumentos de Autismo España para lanzar una nueva campaña de concienciación, que con el lema `#EstoyPreparado’ busca concienciar a la sociedad y en especial al tejido empresarial sobre las capacidades de las personas con TEA en el ámbito laboral y su derecho al empleo.

La campaña se centra en un vídeo que ha sido posible gracias a la donación de la Sociedad de Artistas e intérpretes Ejecutantes de España (AIE). Con él, Autismo España intenta potenciar las capacidades de las personas con TEA; visibilizar el cambio e impacto social que puede suponer la incorporación de estas personas en la empresa; mostrar el impacto positivo en su calidad de vida y la de sus familiares; y reforzar el mensaje de igualdad de oportunidades, desde el punto de vista de responsabilidad social corporativa de las empresas.

La campaña se impulsa en el marco de la celebración, el próximo 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Quizás te interese:

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

La Universidad Pontificia organiza una mesa redonda para hablar sobre el autismo

El Servicio de Voluntariado de la Universidad Pontificia de Salamanca organiza el lunes 27 de marzo en el Aula de Grados, a partir de las 12:00 horas, una mesa redonda con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo bajo el título ’Conviviendo con el autismo: siete miradas’, el acto contará con especialistas de diferentes ámbitos para aportar sus experiencias sobre el trastorno del espectro autista. Participarán Manu Espada, periodista, padre de un niño autista y autor del microrrelato ’El niño que se comía las palabras’; Mónica Santamaría, coordinadora de Atención a la Discapacidad y NEE Estudiantiles de la UPSA; Nuria Gómez Niso, maestra de Educación Especial y responsable del proyecto NamasTEA, del CCEE La Cañada; Julia Jiménez Pinero, maestra de Educación Especial y responsable del Programa de Inclusión educativa; Antonia Atienza Sierra, presidenta de AIPA (Asociación para la Inclusión de las Personas con Autismo); Manuel Rodríguez Becerra, vicepresidente del patronato de Fundaneed; e Irene Martín Pavón, psicóloga de la Asociación Síndrome de Asperger de Salamanca. Entrada libre hasta completar aforo.

Seguir leyendo

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?