La presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fernanda Rudi, se comprometió hoy a eliminar, a lo largo de esta Legislatura, las barreras arquitectónicas de la Cámara y sus aledaños para garantizar su accesibilidad a las personas discapacitadasEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., según explicó el presidente de la ONCE, José María Arroyo, tras mantener un encuentro breve con la presidenta. En principio, el plan supondrá un coste de unos 80 millones de pesetas, según el proyecto presentado por la ONCE.
Arroyo precisó que el proyecto es relativamente sencillo y sólo puede suponer algún problema en el edificio más antiguo, el del propio Palacio de las Cortes. "Habrá que echarle imaginación pero seguro que también se conseguirá", apuntó.
Las principales actuaciones que contiene el plan pasan por la instalación de rampas que eviten escalones -se pretende instalar una que permita subir a la tribuna de oradores en el Hemiciclo- y el acondicionamiento de ascensores, ampliándolos para que en ellos quepan sillas de ruedas y grabando con sistema 'braille' la botonadura.
Arroyo explicó que este proyecto supone continuar, y cerrar, las actuaciones que ya inició el anterior presidente de la Cámara y actual ministro de Defensa, Federico Trillo, en 1998, tras visitar la exposición que aquel año organizó la ONCE para concienciar a los ciudadanos, bajo el título 'Por un mundo sin barreras'.