Las labores de desinfección siguen centrando buena parte de las actuaciones de las administraciones públicas en su lucha contra la pandemia de coronavirus Covid-19 en Ávila.
El Ayuntamiento de la capital, a través del Servicio Municipal de Extinción de Incendios, realizó esta semana labores de desinfección en centros residenciales de personas mayores y con discapacidad.
Se llevaron a cabo labores de higienización en las instalaciones de Faema Inclusión, así como en las residencias Vistasol y María Reina de la Paz (Charitas) de la capital abulense.
Desde el Consistorio señalan que las residencias de personas mayores «son objeto de tareas constantes de desinfección» por parte del cuerpo de bomberos de Ávila, que también ha realizado estos trabajos en otras dependencias tanto municipales como de otras administraciones, como la residencia de la Junta de Castilla y León, la Escuela Nacional de Policía, el Centro Coordinador de la Guardia Civil o las estaciones de tren y autobús, entre otras.
Los trabajos de desinfección continúan, de la misma forma, por espacios públicos de la ciudad, polígonos industriales y barrios anexionados, con el baldeo que están llevando a cabo los servicios municipales y la empresa concesionaria del servicio de limpieza, a la vez que se realizan tareas de desinfección en mobiliario urbano.
Por otro lado, la Junta de Castilla y León continua colaborando en la desinfección de los municipios abulenses. El Servicio Territorial de Fomento en Ávila se organizó este jueves la intervención en pueblos de La Moraña y Sierra de Ávila como Blascojimeno, Gallegos de Sobrino, San Miguel de Serrezuela, Diego Álvaro, Pascualcobo, Chamartín, Madrigal de las Altas Torres y Cabezas de Villar.