Los profesionales sanitarios alertan de la mala información sobre salud en internet

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tres de cada cuatro profesionales sanitarios alertaron este martes que la información sobre salud en internet carece de revisiones por parte de especialistas y que estas consultas las realizan de forma mayoritaria mujeres y jóvenes, según las conclusiones de un estudio presentado en el II Congreso Nacional de eSalud organizado por la Asociación de Investigadores en eSalud.

Este estudio, que se realizó de forma simultánea en España, Brasil, México y Polonia, reveló que al 45% de los médicos españoles les preocupa la gran cantidad de información que existe en Internet. Además, un 42% advirtieron que este tipo de información no está actualizada con los últimos avances médicos.

En este sentido, el doctor Frederic Llordachs, cofundador de Doctoralia, aseguró que “los profesionales sanitarios están cada vez más preocupados por la calidad de la información sobre salud que existe actualmente en el mundo digital. Los pacientes están muy acostumbrados a consultar la red para saber más acerca de cualquier tipo de enfermedad, pero la información que encuentran no siempre está revisada ni actualizada, por lo que el contenido y las respuestas que encuentran pueden ser bastante perjudiciales y a menudo alarmantes para ellos”.

Además, el 21% de los médicos consultados afirma que sus pacientes no pueden encontrar en la Red todo lo que necesitan. Por ello, durante este congreso se presentará el segundo consenso centrado en los bulos de salud en Internet y en el que participan 50 representantes de colectivos de profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y comunicadores de salud.

Quizás te interese:

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?