Los profesionales sanitarios alertan de la mala información sobre salud en internet

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tres de cada cuatro profesionales sanitarios alertaron este martes que la información sobre salud en internet carece de revisiones por parte de especialistas y que estas consultas las realizan de forma mayoritaria mujeres y jóvenes, según las conclusiones de un estudio presentado en el II Congreso Nacional de eSalud organizado por la Asociación de Investigadores en eSalud.

Este estudio, que se realizó de forma simultánea en España, Brasil, México y Polonia, reveló que al 45% de los médicos españoles les preocupa la gran cantidad de información que existe en Internet. Además, un 42% advirtieron que este tipo de información no está actualizada con los últimos avances médicos.

En este sentido, el doctor Frederic Llordachs, cofundador de Doctoralia, aseguró que “los profesionales sanitarios están cada vez más preocupados por la calidad de la información sobre salud que existe actualmente en el mundo digital. Los pacientes están muy acostumbrados a consultar la red para saber más acerca de cualquier tipo de enfermedad, pero la información que encuentran no siempre está revisada ni actualizada, por lo que el contenido y las respuestas que encuentran pueden ser bastante perjudiciales y a menudo alarmantes para ellos”.

Además, el 21% de los médicos consultados afirma que sus pacientes no pueden encontrar en la Red todo lo que necesitan. Por ello, durante este congreso se presentará el segundo consenso centrado en los bulos de salud en Internet y en el que participan 50 representantes de colectivos de profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y comunicadores de salud.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?