El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, mostró ayer su apoyo al derecho al voto de las personas con discapacidad, un derecho que ya se ha hecho efectivo y que, recalcó, era una de las principales reivindicaciones de estos colectivos, a los que se suman otras que deben ser igualmente atendidas.
El regidor municipal participó ayer en el acto inaugural de la VII Jornada de Personas con Discapacidad y Salud Mental, que se centró en el derecho al voto de estas personas, como tema principal.
El alcade citó el interés que tienen las personas con discapacidad en participar de manera plena en la sociedad y aseguró que sus opiniones se tienen que tener en cuenta. Asimismo, insistió en la necesidad de fomentar la libertad, la igualdad de oportunidades y la plena inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.
En este sentido, el alcalde subrayó la necesidad de seguir trabajando para lograr la integración laboral de este colectivo, un compromiso que el Ayuntamiento de Salamanca está llevando a cabo. Así, hizo mención a Víctor, de Insolamis, que trabaja como ordenanza en el Consistorio.
También reiteró su apuesta por la accesibilidad, tanto física, derribando barreras arquitectónicas, rebajando bordillos y construyendo rampas en la ciudad; como cognitiva y sensorial, con la mejora de la cartelería y la información en las instalaciones municipales. «Tenemos que trabajar para mejorar vuestras vidas y tenemos que hacerlo todos juntos», subrayó Carlos García Carbayo, quien destacó la importancia de jornadas como ésta porque sirve para que la actuación de las administraciones y asociaciones sea lo más coordinada y efectiva posible.
Del mismo modo, destacó el cariño de las personas con discapacidad en cada encuentro que como alcalde ha mantenido con ellos, y recordó el cuadro que le regaló Daniel, una de las personas con discapacidad presente en la jornada, y que tiene colgado en su despacho.
Cabe recordar que la celebración de las jornadas están organizadas por la Mesa de promoción de la salud en personas con discapacidad intelectual y salud mental, coordinada desde el Ayuntamiento de Salamanca, y de la que forman parte todas las entidades que trabajan con este colectivo en la provincia (Ariadna, Aspace, Asperger, Asprodes, Down Salamanca, Feafes Salamanca-Afemc, Fundación AFIM, Insolamis, Aviva y Aspar La Besana).