Los conductores con movilidad reducida ya no tendrán que acudir presencialmente a las Jefaturas de Tráfico para renovar sus permisos de conducción

Fecha

18/05/2020

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior ha comunicado al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que a partir de ahora los conductores con movilidad reducida ya no tendrán que acudir presencialmente a las sedes de las Jefaturas Provinciales de Tráfico para la renovación de sus permisos de conducción, como era práctica hasta este momento.

La renovación de los permisos de conducción en estos casos se realizará por vía telemática desde los centros de reconocimiento de conductores, como en el resto de situaciones, suprimiendo así, como venía planteando el movimiento Cermi a la DGT, “una carga administrativa añadida que padecían los conductores con discapacidad”.

El Cermi señaló que solo será necesario en adelante personarse en la Jefatura Provincial cuando haya modificaciones en las adaptaciones del vehículo y estas deban ser evaluadas, pero no para la renovación si no implica cambios en las mismas.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad agradeció a Tráfico que haya sido receptivo a esta petición del sector de la discapacidad que alivia las cargas administrativas de los conductores con discapacidad, para los que el vehículo es un instrumento esencial para su libertad de desplazamiento y su autonomía personal.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?