Los alumnos sordos matriculados en las autoescuelas podrán recibir las clases en lengua de signos para aprender a conducir, tras el convenio que han firmado hoy la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).
El alumnado sordo dispondrá de intérpretes en las clases y utilizará el reglamento de circulación también en lengua de signos, según ha indicado en un comunicado la CNSE, que ha explicado que gracias al convenio se promoverán y organizarán acciones formativas de sensibilización y reeducación para mejorar la seguridad vial.
Para las acciones formativas en las que haya alumnos sordos que requieran un intérprete en lengua de signos se contará con la Red Estatal de servicios de la CNSE para garantizar el acceso de los aspirantes a conductores a los cursos en los centros en igualdad de condiciones.
Una web –www.fundacioncnse.org/dgt– que ya ha sido puesta en marcha y nació fruto de la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Fundación CNSE ofrece en lengua de signos el reglamento general de circulación para facilitar la obtención del permiso de conducir a las personas sordas.
Tras la firma del convenio de colaboración entre la CNSE y la CNAE, ambas presentarán de forma conjunta iniciativas relativas a la formación, reeducación y sensibilización de conductores ante la Administración y, especialmente, aquéllas en las que participen personas sordas.