Las empresas de formación premian al Cermi por dar salidas a las personas con discapacidad

Fecha

08/06/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Confederación Española de Empresas de Formación (Cecap) entregó este sábado un premio en el área de la responsabilidad social corporativa y la inserción laboral al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

La ceremonia de entrega de este reconocimiento tuvo lugar en la sede de ‘Afundacion Vigo’, donde se celebra el 27 Congreso Nacional de Empresas de Formación, que se desarrolla bajo el lema ‘El nuevo rumbo de la formación’.

La persona encargada de recoger el premio fue el gerente del Cermi Estatal, Luis Alonso. Junto al Cermi, Cecap ha premiado también la trayectoria en favor de la formación del periodista Manuel Campo Vidal.

Como representante del Cermi en el acto, Luis Alonso mostró el agradecimiento de la entidad “porque permite contribuir a visibilizar la necesidad de implementar acciones en favor de la inclusión laboral de las personas con discapacidad, cuya tasa de empleabilidad sigue siendo muy inferior a la del resto de la ciudadanía”.

“No cabe duda de que la formación es la base fundamental para el acceso al empleo de todas las personas, incluidas las que tienen discapacidad, por lo que es preciso que toda la sociedad se involucre en este sentido, incluidas las empresas, como estáis demostrando con la celebración de este congreso nacional que tiene lugar año tras año”, señaló Luis Alonso.

Quizás te interese:

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?