Las emisiones en la TDT con servicios de audiodescripción y lengua de signos aumentaron ligeramente en octubre

Fecha

10/11/2021

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un 91,26% de la programación de la TDT fue subtitulada en el mes de octubre, siete décimas menos que en septiembre, mientras que la audiodescripción contó con 1.602 horas, en 2.304 programas, 21 más que en el mes de septiembre. La emisión con interpretación en lengua de signos alcanzó las 660 horas, 80 más que el mes anterior, según los datos del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA).

El número total de programas subtitulados en la TDT ha sido de 24.704 en el mes de octubre. Con respecto a los géneros que más subtítulos han ofrecido, se sitúa el de ficción en primer lugar (20.08%, 3887h 14’ 29’’), seguido del entretenimiento (11.74%, 2272h 45’ 45’’) y del informativo (10.89%, 2108h 21’ 48’’).

Por su parte, el análisis por cadena revela que aquellas más próximas a una emisión subtitulada del 100% son Clan (99.72%), Atreseries (99.28%), TDP (98.76%) y La 1 (98.57%) .

En cuanto al servicio de audiodescripción en la TDT se emitieron 2.304 programas, 21 más que los 2.281 programas contabilizados durante el mes de septiembre.

Los géneros que encabezan la lista con mayor presencia de audiodescripción en el mes de octubre son el infantil/juvenil (412 programas), el de ficción (363 programas) y, finalmente, el de entretenimiento (213 programas). Por su parte, las cadenas con porcentajes más elevados en este pasado mes han sido Neox, La 1 y La 2.

Por último, al analizar las cifras correspondientes a la emisión con interpretación en lengua de signos de la TDT, se obversa un total de 660 horas durante el mes de octubre frente a las 580 horas contabilizadas a lo largo del mes de septiembre.

Quizás te interese:

El Real Patronato sobre Discapacidad pide extender las emisiones accesibles en la televisión a horarios de máxima audiencia

El Real Patronato sobre Discapacidad ha solicitado por carta a las principales cadenas nacionales de televisión que las emisiones que incluyen los servicios de accesibilidad de subtitulado adaptado, audiodescripción e interpretación en lenguas de signos se realicen no solo en horarios matutinos o nocturnos, ”sino también en franjas de máxima audiencia, en emisiones de información

Seguir leyendo

Hasta 16 películas nominadas en los Goya son accesibles para personas con discapacidad sensorial

Un total de 16 películas nominadas en la 37 edición de los Premios Goya cuentan con el certificado de calidad a los servicios de accesibilidad audiovisual correspondientes a subtitulado adaptado (para personas con discapacidad auditiva) y audiodescripción (para personas con discapacidad visual), que concede el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA).

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?