La visita a Mérida para personas con discapacidad, más accesible gracias a una app de Fundación Orange y GVAM

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las personas con discapacidad sensorial que deseen visitar Mérida pueden hacerlo ahora de forma más autónoma, gracias a una aplicación móvil impulsada por Fundación Orange y GVAM en el marco del proyecto Appside.

Se trata de `Mérida – Guía de Visita’, una app destinada a todos los públicos que cuenta con audios e imágenes adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad visual o auditiva, pues integra audiodescripciones, subtitulado y vídeos en Lengua de Signos Española. Esta guía, que es totalmente gratuita, puede descargarse ya para dispositivos iOS y Android en español e inglés.

La aplicación dispone de cuatro rutas temáticas que se adaptan a las necesidades y gustos del visitante. Así, aquellos que dispongan de poco tiempo podrán conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad accediendo al recorrido de `visita breve’.

Por su parte, la ruta junto al “valle del Albarregas” ofrece un recorrido histórico en el que algunos de los edificios romanos más significativos de la ciudad se entremezclan con edificios cristianos que dan cuenta de la importancia que tuvo Augusta Emerita en los albores de la cristiandad.

Las orillas de otro río, el Guadiana, son las protagonistas del recorrido `orillas del Guadiana’, que adentra al visitante en “la Isla”, la mayor zona verde de la ciudad, que recorre un tramo de casi dos kilómetros junto al río en el que conviven edificios históricos con vanguardistas edificaciones modernas.

Finalmente, el `paseo por el centro de la ciudad’ adentra al visitante en el corazón histórico de Mérida, en el que han dejado su impronta diversas civilizaciones como la romana, la musulmana y la cristiana.

Las personas que vayan a utilizar la Lengua de Signos deben seleccionar una de las propuestas específicas desde la opción Recorridos. Tras elegir un recorrido, a través de la opción `Accesibilidad’, el usuario podrá activar o desactivar los recursos que precise: subtitulado, vídeos en Lengua de Signos Española (LSE) o audiodescripción (AD).

Sobre el proyecto Appside

La app `Mérida – Guía de visita’ ha sido desarrollada en el marco del proyecto Appside, que promueve la creación de aplicaciones de guiado que permitan preparar la visita y descubrir de forma autónoma los museos y ciudades más representativas del patrimonio español. Todas estas apps se caracterizan por ofrecer un contenido cultural destinado a todos los públicos y adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad sensorial.

Hasta la fecha, Appside ha firmado otro convenido nacional para desarrollar una app accesible para cada una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y ha sido implantado en el Museo de la Evolución Humana de Burgos, Museo Lázaro Galdiano de Madrid, Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba, Museo Carmen Thyssen Málaga, Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife y Diputación Provincial de Cuenca. Asimismo, la provincia de Cuenca y las ciudades de Avila y Segovia ya disponen de su propia aplicación.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?