La Universidad de Salamanca, ejemplo de inclusión en el Congreso de Tecnología y Turismo de Fundación ONCE

Fecha

15/10/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Universidad de Salamanca, como ejemplo de inclusión e investigación en favor de la calidad de vida de las personas con discapacidad, estará presente en el Congreso de Tecnología y Turismo para la Diversidad de Fundación ONCE, que tendrá lugar en Málaga del 23 al 25 de octubre.

El encuentro acogerá, el viernes 25 de 09.00 a 10.00 horas, la mesa redonda titulada ‘Modelo formativo actual: Universidad y profesional’, en la que intervendrá Maribel Campo, experta en discapacidad e inclusión de la Universidad de Salamanca.

Doctora y Premio Extraordinario por la Universidad de Salamanca, Campo ha sido directora del Servicio de Asuntos Sociales de la misma universidad y representante de España en la Red Académica Europea de Expertos sobre Discapacidad (ANED).

En la actualidad, es docente en diferentes posgrados, como el ‘Máster en Accesibilidad para Smart City. La Ciudad Global’ de la Universidad de Jaén, y realiza labores de consultoría y formación en el Grupo Social ONCE. Así, coordina el proyecto Formación en diseño para todas las personas en las universidades españolas, puesto en marcha por el Real Patronato sobre Discapacidad, la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE y Crue Universidades Españolas.

Maribel Campo compartirá mesa de debate con Christopher M. Lee, director ejecutivo de la Asociación de Profesionales de la Accesibilidad (IAAP); Ruth Shefa Shakked, consultora de accesibilidad en Access Israel; Jesús González Boticario, vicerrector de Digitalización e Innovación de la UNED, y Tali Ravid, directora de proyectos en el Departamento de Servicios Accesibles de Access Israel. Moderados por José Luis Borau, responsable del Departamento de Accesibilidad al Medio Físico de Fundación ONCE, expondrán sus puntos de vista y conocimientos sobre el modelo formativo actual y sus posibilidades de mejora para la inclusión de estudiantes con discapacidad.

Quizás te interese:

Castilla y León invertirá más de 282 millones de euros del programa del Fondo Social Europeo+ hasta el 2027

El consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado en un acto con representantes de entidades sociales –de inclusión social y discapacidad–, con agentes económicos y sociales, universidades y entidades locales, entre otros, el programa del Fondo Social Europeo+ de Castilla y León para el periodo 2021-2027.

Seguir leyendo

Formado el Plan Sectorial del Hábitat, dotado con 392 millones

La Junta de Castilla y León y representantes de empresas constituyeron el Comité Consultivo del Plan Sectorial del Hábitat de Castilla y León, como órgano de participación de un sector que en su conjunto incluye a 25.000 empresas, más de 82.000 empleos y 24.000 millones de facturación y un 17,8 por ciento del Producto Interior

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?