La UJA, Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad organizan el segundo curso sobre diseño accesible

Fecha

19/10/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad, organiza el II curso ‘Diseño accesible, diseño para todas las personas’, que se impartirá completamente ‘on line’, abierto y con carácter gratuito.

Se trata de un curso de capacitación con carácter general, innovador y abierto para todas aquellas personas interesadas en la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas, según ha informado este viernes la institución académica.

Este curso tiene como objetivos dar a conocer, desde una perspectiva general, el nuevo paradigma de accesibilidad universal y diseño para todas las personas e identificar los problemas de accesibilidad relacionados con los entornos físicos, virtuales y sociales.

Pretende, además, conocer buenas prácticas en la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en diferentes países Latinoamericanos así como la implicación del tercer sector en la facilitación de la aplicación del nuevo paradigma, el caso de la Fundación ONCE.

El vicerrector de Enseñanzas de Grado, Postgrado y Formación Permanente de la UJA, Juan Manuel Rosas, ha apuntado “que la accesibilidad y el diseño para todas las personas es una prioridad en la Universidad de Jaén”. “Este curso responde a esa prioridad y se convierte, además, en el primer curso online abierto de nuestra universidad”, ha explicado.

Por su parte, la directora del curso, la profesora Yolanda de la Fuente, ha considerado que “con esta formación ya no tendremos excusas para hacer realidad un ejercicio profesional inclusivo”.

“Ha llegado el momento en el que alumnado, egresados y profesionales puedan ser la herramienta para que muchas personas desarrollen su proyecto de vida en igualdad y por fin se les permita proceder a la conquista de lo cotidiano”, ha dicho.

El plazo de matrícula está abierto hasta el 10 de noviembre y el curso se desarrollará del 20 noviembre al 10 de diciembre, contando con un total de 25 horas. Toda la información al respecto está disponible en la página web https://www.uja.es/estudios/oferta-academica/titulos-propios/actividades-formativas-especificas/mooc-diseno-accesible-y-diseno-para-to das-las 10/19/13-28/18

Quizás te interese:

El Congreso inicia los debates sobre el proyecto de ley de trasposición de la directiva de la UE en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios

La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados inicia esta semana los debates sobre el proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y

Seguir leyendo

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?