La Universitat de Lleida (UdL) y la Cátedra Indra-Fundación Adecco han simplificado el uso del ratón y el teclado virtuales para personas con discapacidad motriz, introduciendo la posibilidad de reducir a un solo clic la pulsación de una secuencia de teclas.
El rector Roberto Fernández; el director de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero; el director de Indra en Catalunya, Manuel Brufau y el director científico de la cátedra, Jordi Palacín, han presentado este miércoles en la UdL las novedades que permiten automatizar acciones de teclado para ahorrar tiempo y aumentar la productividad en hasta una hora a la semana.
Estas nuevas funcionalidades del HeadMouse y el VirtualKeyboard dan respuesta a las sugerencias de mejora realizadas por los usuarios, y hasta el momento se han contabilizado más de 340.000 descargas en todo el mundo, en su mayoría procedentes de España (9,7%) y Latinoamérica, de países como Brasil (24,6%), Chile, México (12,2%), Colombia o Argentina (13,3%).
Jordi Palacín, ha explicado como ejemplos de las ventajas del HeadMouse 4.1 y el VirtualKeyboard 3.1. que la pulsación de una tecla puede configurarse para abrir un navegador, acceder a una determinada página de la intranet de la empresa y escribir de forma automática el usuario y la contraseña, con un ahorro estimado del esfuerzo del 97%.
Palacín ha explicado que un usuario sin ninguna discapacidad motriz tarda hasta 20 segundos en realizar estas funciones, mientras que una persona que utiliza el Headmouse necesita hasta un minuto y medio.
Configurando las nuevas macros, esta acción se puede completar en tan sólo 8 segundos, ha asegurado. Otro ejemplo indicativo de la mejora de la productividad se ve en copiar y pegar un texto, donde el ahorro mínimo de esfuerzo es del 50%, puesto que no hay que dar las órdenes de copiar, seleccionar el nuevo documento y enganchar.
De cara al futuro, el profesor Jordi Palacín ha explicado que la Cátedra Indra-Fundación Adecco de Accesibilidad a las TIC continuará trabajando para compatibilizar el ratón y el teclado virtuales con los programas de gestión utilizados en las empresas.
El rector de la UdL, el director de Indra en Catalunya y el coordinador de la Fundación Adecco en Catalunya han reafirmado su compromiso con la responsabilidad social a través de la renovación del convenio de colaboación subscrito en 2008.
Los objetivos de la Cátedra Indra-Fundación Adecco de la UdL se materiaizan en la actualización del sistema Headmouse y la optimización del VirtualKeyboard.
La combinación de las dos aplicaciones permite a una persona con discapcidad usar el teclado virtual a través de HeadMouse y así poder escribir con mayor velocidad y mínimo esfuerzo. La conjunción de ambos herramientas optimiza el entorno laboral de la persona con discapacitadoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con discapacidad en su lugar. y le permite acceder a ocupaciones basadas en el uso de nuevas tecnologías.