La UdL presenta un prototipo de asistente personal robótico con diseño humanoide

Fecha

03/11/2015

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Universitat de Lleida (UdL) ha presentado este martes un prototipo de asistente personal robótico (APR) con un diseño humanoide para facilitar que las personas con discapacidad motriz puedan estar conectadas con su puesto de trabajo desde su domicilio.

El proyecto, desarrollado en el marco de la cátedra Indra-Fundación Adecco de Tecnologías Accesibles, permite al usuario desplazar el robot por la oficina a través de su teléfono móvil o tableta con conexión a Internet para “ver” a los compañeros y conversar con ellos, ha informado en un comunicado la UdL, en el que asegura que en futuro próximo también se podrá controlar mediante el ratón virtual ‘Headmouse’ con gestos faciales y movimientos de la cabeza.

El profesional puede conectarse al robot de forma remota mediante una aplicación que permite guiarlo con controles táctiles muy sencillos, de forma similar a cómo se conduce un vehículo teledirigido.

Además de poder moverse con el APR, gracias a un sistema de videoconferencia móvil, el trabajador puede escuchar y ver con su cámara y a través de su pantalla.

Eso le facilita poder participar en encuentros informales o reuniones, fomentando la relación con los compañeros y facilitando el trabajo en equipo.

MECANISMO DE SEGURIDAD

Los investigadores de la UdL –encabezados para el profesor Jordi Palacín– han implementado un mecanismo de seguridad en el robot que lo obliga a detenerse en caso de prever una colisión inminente con una persona u objeto, aunque el usuario lo ordene avanzar.

Entre los retos de futuro, Palacín ha explicado que quiere introducir otros mecanismos de funcionamiento automático, como que el robot pueda utilizar ascensores, orientarse a nivel “inconsciente” o volver solo a una base cuando se corta la comunicación con el usuario.

El equipo de investigadores también quiere mejorar su diseño, simplificando el control y el uso: todas estas mejoras las incorporará la siguiente versión, el APR 02.

En la presentación, el rector de la UdL, Roberto Fernández, ha destacado cómo “la robótica puede transformar el mundo para hacerlo más humano”.

En la misma línea se han expresado el director de Indra en Catalunya, Manel Brufau, y el presidente de la Fundación Adecco, José María Echevarría, reafirmando su compromiso con la responsabilidad social y los colectivos en riesgo de exclusión.

“El éxito de tecnologías hechas desde Lleida para todo el mundo se tiene que reconocer”, ha dicho Brufau, y Echevarría ha destacado que la UdL “es una destacada colaboradora” en sus proyectos de integración social y laboral.

Quizás te interese:

El Congreso inicia los debates sobre el proyecto de ley de trasposición de la directiva de la UE en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios

La Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados inicia esta semana los debates sobre el proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y

Seguir leyendo

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?