Las cifras de la última semana empiezan a dar un respiro. Descienden los contagios y los ingresos en los hospitales y las altas han alcanzado el récord de la sexta ola. Baja también el número de víctimas mortales a consecuencia del virus, aunque aún son cifras demasiado elevadas.
En concreto, en la jornada de ayer se comunicaron doce fallecimientos en los hospitales de Castilla y León, nueve menos que los de hace siete días, que sitúan ya la negra lista de decesos por Covid-19 en 6.750 desde que comenzó la pandemia. Cinco de las muertes se produjeron en Burgos, dos en Ávila, Valladolid y León y otra en Segovia, mientras que en las residencias de mayores y personas con discapacidad de la región se registraron otras nueve durante la última semana.
Los contagios mantuvieron también la línea descendente. Así, ayer se notificaron casi 6.600, un 18 por ciento menos que hace siete días. Y de la misma forma se comporta la incidencia, que se redujo un 14 por ciento hasta situarse en 3.950 casos por cada 100.000 habitantes a catorce días.
Más enfermos en la UCI
Además, el índice reproductivo básico instantáneo, que se refiere al número de personas que infecta un contagiado, ha bajado al 0,86 y todas las provincias mantienen ese indicador por debajo del uno -cifra que hace saltar las alarmas-.
En este contexto, el número de altas supuso ayer un récord en la sexta ola, con 146 personas que consiguieron abandonar el hospital tras superar la enfermedad en un mismo día. Mientras, el número de ingresados descendió en 24, aunque sí creció el de pacientes que requerían atención en las unidades de cuidados intensivos hasta 118.
La tendencia generalizada al descenso también la ha constatado la Red Centinela del Programa de Vigilancia de las infecciones respiratorias agudas (Vigira), que ha observado un «descenso generalizado» y «significativo» del Covid en la última semana.
Así se desprende del informe correspondiente a la semana 3 del año (del 17 al 23 de enero) recogido por Ep, en el que la Red constata que hay esa reducción del SARS-CoV-2 y, por lo tanto, de las infecciones respiratorias agudas (IRA). Las tasas de Covid se sitúan en 1.582 casos por cada 100.000 habitantes (2.743 de la semana anterior) y la de todas las IRA en 1.881 casos (2.322 los siete días previos). La caída de las tasas de contagio se ha constatado en todos los grupos de edad.