La salud mental en cifras

Fecha

03/04/2019

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030, según la guía para periodistas “Las palabras sí importan”, que se presenta hoy en Efe por la Confederación Salud Mental España en colaboración con Fundéu BBVA, y en la que se facilitan las siguientes cifras:

En España:

– El 6,7 % de la población del país está afectada porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tiene... en su lugar. la ansiedad, exactamente la misma cifra de personas con depresión. En ambas es más del doble en mujeres (9,2 %) que en hombres (4 %).

– Entre el 2,5 % y el 3 % de la población adulta tiene un trastorno mental grave. Esto supone más de un millón de personas.

– Dos millones de jóvenes de 15 a 29 años (30 %) han sufrido síntomas de trastorno mental en el último año.

– El 9 % de la población tiene algún tipo de problema de salud mental y el 25 % lo tendrá en algún momento a lo largo de su vida, según la OMS.

– El 88 % de las labores de atención y apoyo las realizan cuidadores informales (familia, amigosâ).

– Más de la mitad de las personas con trastorno mental que necesitan tratamiento no lo reciben y un porcentaje significativo no recibe el adecuado.

– Entre el 11% y el 27% de los problemas de salud mental en España pueden atribuirse a las condiciones de trabajo.

– Ocho de cada diez personas con problemas de salud mental no tiene empleo (82 %).

En el mundo:

– Una de cada 4 personas tendrán un trastorno mental en su vida.

– El 12,5 % de todos los problemas de salud está representado por los trastornos mentales, una cifra mayor a la del cáncer y los problemas cardiovasculares.

– Un 1 % de la población mundial desarrollará alguna forma de esquizofrenia a lo largo de su vida.

– El 50 % de los problemas de salud mental en adultos comienza antes de los 15 años y el 75% antes de los 18.

– Entre el 35 % y el 50 % no reciben el tratamiento o no es el adecuado.

– 450 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas porEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Tienen ... en su lugar. un problema de salud mental que dificulta gravemente su vida.

– Más de 300 millones de personas en el mundo viven con una depresión, un problema de salud que ha aumentado un 18,4 % entre 2005 y 2015.

– Cerca de 800.000 personas se suicidan cada año, siendo la segunda causa de muerte en personas de 15 a 29 años.

Quizás te interese:

Salud Mental España cumple 40 años

La Confederación Salud Mental España celebra desde este martes y a lo largo de todo el año el 40º aniversario de su constitución reivindicando la necesidad de defender los derechos de las personas con problemas de salud mental y aumentar los recursos para que el sistema sanitario público pueda ofrecerles una atención adecuada y basada en el ámbito comunitario. Para conmemorar estas cuatro décadas, la Confederación pretende poner en valor la historia del movimiento asociativo y su contribución al progreso de la salud mental, así como poner el foco en el relevo generacional de las personas que liderarán el tejido de las asociaciones en el futuro. “En los últimos años se han logrado importantes avances, pero todavía estamos lejos de conseguir que la salud mental de las personas se atienda de la forma en que debería”, apuntó Nel González Zapico, presidente de Salud Mental España. Para González Zapico, “estos 40 años han estado llenos de esfuerzo, empeño e ilusión”. “No perdimos la esperanza entonces ni la vamos a perder ahora. Vamos a seguir trabajando como movimiento asociativo para mejorar la vida de las personas con problemas de salud mental y su entorno.

Seguir leyendo

Tener discapacidad aumenta el riesgo de intento de suicidio

Una de las conclusiones del ’Estudio sobre conducta suicida y salud mental en la infancia y la adolescencia en España (2012-2022)’, realizado por la Fundación ANAR a partir de los 9.637 casos en los que ha intervenido en los últimos diez años relativos a menores con intento o ideas de quitarse la vida es que tener discapacidad

Seguir leyendo

Finalizan las obras del hospital psiquiátrico infanto-juvenil

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció que las obras del hospital de día psiquiátrico para la población infanto-juvenil, que se estaban realizando en la zona de Urgencias del Hospital Virgen de la Vega de Salamanca, han finalizado y está previsto que entre en funcionamiento en las próximas semanas.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?