La reina Letizia entrega los Premios Discapnet de Fundación ONCE a las Tecnologías Accesibles

Fecha

21/06/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

La reina Letizia presidió este viernes la entrega de la V edición de los Premios Discapnet de Fundación ONCE a las Tecnologías Accesibles, unos galardones que reconocen la accesibilidad TIC y el compromiso con las personas con discapacidad.

En esta quinta edición los Premios Discapnet han reconocido al producto ‘Irisbond Duo’, de la empresa Irisbond Crowdbonding, por el desarrollo de una tecnología de comunicación que permite manejar aplicaciones con la mirada; a Inmaculada Placencia, experta senior en Discapacidad e Inclusión de la Comisión Europea, por su trayectoria, y a ‘Marsi Care’, de la empresa Marsi Bionics, creadora de dos exoesqueletos personalizados para terapias de niños con enfermedades neurológicas.

El acto de entrega de premios contó con la presencia, entre otros, de la secretaria de Estado de Servicios Sociales en funciones, Ana Lima, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda.

En su intervención, Carballeda felicitó a los galardonados y aseguró que son “unos premiados excelentes que aportan lo mejor como personas, empresas y entidades y que con sus propuestas mejoran nuestra vida. Son nuestra mejor tarjeta de presentación ante el mundo”, recalcó. Por último, agradeció la presencia de la Reina. “El hecho de que nos acompañe nuestra Reina es un síntoma del compromiso de la Casa Real con la discapacidad”.

Como preámbulo de la entrega de estos premios los asistentes disfrutaron del espectáculo ‘Sueños reales de cuerpos posibles’ de la compañía José Galán de flamenco inclusivo en el que se funde tecnología y arte.

PREMIADOS

‘Irisbond Duo’, de la empresa Irisbond Crowdbonding, es una tecnología de comunicación alternativa mediante interacción con los ojos desde la que existe compatibilidad con aplicaciones de uso convencional, como son las plataformas de redes sociales, y con soluciones de domótica. Beneficia especialmente a personas con movilidad reducida y dificultades en el habla.

Por su parte, Inmaculada Placencia, experta senior en Discapacidad e Inclusión de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de la Comisión Europea, es un referente internacional en materia de accesibilidad TIC. Las acciones que ha impulsado muestran su alto nivel de compromiso con el colectivo de personas con discapacidad, destacando especialmente las relacionadas con el desarrollo de normativa técnica y legal en esta materia.

Por último, ‘Marsi Care’, de la empresa Marsi Bionics ha recibido el premio al mejor proyecto de emprendimiento con impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de las TIC. En concreto por el diseño los exoesqueletos ATLAS y MAK para personalizar la terapia de enfermedades neurológicas. Se han aplicado desde 2015 a 11 niños en los hospitales Sant Joan de Déu (Barcelona) y Ramón y Cajal (Madrid). El premio se destinará a la creación de un centro para el desarrollo de esta terapia.

Todos ellos recibieron una escultura, obra del artista ciegoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona ciega en su lugar. afiliado a la ONCE Juan Torre, inspirada en un trabajo sobre fotografía accesible que lleva a cabo desde el año 2009.

V EDICION DE PREMIOS DISCAPNET

En esta quinta edición el jurado seleccionó un total de 9 proyectos entre las tres categorías de esta convocatoria. En la primera de ellas, que reconoce al mejor producto o servicio basado en las TIC para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, también resultaron finalistas ‘Mínimo: App para entrenamiento de la discriminación auditiva’ de la Fundación Dales la Palabra, orientada a estimular el sentido auditivo mediante la comprensión del habla, y ‘Shriya Srinivasan’, que ha diseñado un método de injerto muscular regenerativo que restaura la función neural de los pacientes.

Asimismo, en la segunda categoría, que distingue a la persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad TIC, fueron seleccionadas la Empresa Malagueña de Transportes, y The Trace Research & Development Center, centro internacional de investigación y desarrollo referente en materia de accesibilidad TIC.

Por último, en la categoría referida al proyecto de emprendimiento que destaque por potenciar la accesibilidad TIC, también resultaron finalistas Traductor LSE Showleap Technology, tecnología que traduce automáticamente la voz a lengua de signos, y Aisoy Robotics, que cuenta con un robot que puede ayudar a potenciar la comunicación de personas con discapacidad intelectual, especialmente a niños con autismo.

Quizás te interese:

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?