La ONU insta a tener muy presente a la infancia con discapacidad en la gestión de la pandemia

Fecha

13/04/2020

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas ha aprobado una declaración oficial en la que insta a los Estados miembro, entre ellos España, a tener muy presente a la infancia con discapacidad en todas las decisiones que se adopten en la gestión de la pandemia causada por el coronavirus.

Como venía reclamando el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres ante la propia ONU, el máximo intérprete del tratado internacional de derechos humanos de la infancia, reconoce que “los niños y niñas con discapacidad y con trastornos de conducta, así como sus familias, pueden enfrentarse a dificultades adicionales en situación de confinamiento” durante la pandemia.

Señala este órgano de Naciones Unidas, que “de modo particular, los Estados deben proteger a los niños y niñas cuya vulnerabilidad se ve agravada por las circunstancias excepcionales provocadas por la pandemia y, entre ellos, los niños y niñas con discapacidad”.

Asimismo, el Comité de derechos del Niño insta a los países a “difundir información precisa sobre el Covid-19 y sobre cómo prevenir el contagio, en lenguajes y formatos aptos para los niños y niñas y accesibles para todos y todas, incluyendo los niños y niñas con discapacidad, migrantes o con acceso limitado a internet”.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?