La mitad de los mayores de 70 años con discapacidad han estado hospitalizados en el último año, según expertos

Fecha

23/05/2019

Medio

Europa Press

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un 50 por ciento de los pacientes mayores de 70 años que presentan discapacidad han estado hospitalizados al menos una vez en el último año, según han destacado expertos con motivo de la XI Reunión del Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) celebrada en Zaragoza los días 23 y 24 de mayo.

“La identificación de la persona frágil y la mejora del entorno y del cuidado durante el ingreso, teniendo presente no solo el motivo por el que el paciente lo hace, sino también sus vulnerabilidades, es un elemento para incorporar en nuestra práctica asistencial. Es más, la atención a la fragilidad en los hospitales es un elemento que se está incorporando de forma progresiva en nuestros centros”, explica el doctor Nacho Vallejo, coordinador del Grupo del Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada de la SEMI.

Por otra parte, señalan que la desnutrición es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las personas con pluripatología o edad avanzada. De hecho, explican que la desnutrición relacionada con la enfermedad supone un incremento de problemas durante el ingreso hospitalario tanto en personas con historiales médicos como quirúrgicos, implicando también un coste económico relevante para las organizaciones sanitarias.

Por ello, defienden que identificar precozmente a personas desnutridas o en riesgo de desnutrición y aportar un correcto soporte nutricional son tareas primordiales de los profesionales sanitarios. “Nuestro grupo es particularmente sensible a este ámbito, por lo que vamos a intentar dar durante el encuentro unas sencillas pautas para que los profesionales puedan incorporarlas en sus estrategias de atención a nuestros pacientes”, asevera el doctor.

También apuntan que la diabetes es una de las enfermedades más habituales de las personas con pluripatología. De hecho, según el estudio ‘Profund’, realizado por el Grupo del Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada de la SEMI, afecta a casi un 30 por ciento de los mayores de 70 años.

“Uno de los desafíos más relevantes en el manejo de la diabetes en los ancianosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas mayores en su lugar. es la individualización terapéutica, sobre todo en aquellos con pluripatología o diferentes comorbilidades. Además, los llamados síndromes geriátricos, son factores que también influyen en cómo debemos prestar la asistencia sanitaria en esta población, ya que el deterioro cognitivo es particularmente importante porque empeora la calidad de vida de la persona y dificulta el autocuidado”, argumenta Nacho Vallejo.

Quizás te interese:

Gobierno y farmacéuticos impulsan un programa para la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial en el medio rural

El Gobierno de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) impulsarán la mejora de la atención sanitaria, social y asistencial de las áreas rurales de nuestro país, gracias al Programa de la Farmacia Comunitaria Rural, que facilitará el desarrollo de servicios asistenciales prestados desde las farmacias comunitarias en coordinación con el

Seguir leyendo

Guía de autoprotección sobre ruedas

Inundaciones, olas de frío, incendios, seguridad vial, intoxicaciones, extravíos en montaña, incidentes en entornos acuáticos… Son algunos de los escenarios en los escenarios en los que la ciudadanía se enfrenta a ciertos peligros, en los que la prevención y la capacidad de reacción son claves para evitar incidentes o reducir su impacto.

Seguir leyendo

La ministra de Sanidad informa en el Consejo de Ministros sobre las acciones realizadas para transformar el SNS y dar respuestas a los desafíos sanitarios

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado hoy en el Consejo de Ministros sobre las acciones llevadas a cabo para transformar el Sistema Nacional de Salud (SNS) y dar respuesta a los desafíos sanitarios, destacando los avances realizados en el fortalecimiento de la Atención Primaria, el refuerzo de las capacidades profesionales y reducción de

Seguir leyendo

El covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública, pero puede estar en un “punto de inflexión”, según la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este lunes de que la pandemia de la covid-19 sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII por sus siglas en inglés), que puede encontrarse en un punto de ”inflexión” o ”transición”.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?