El sol quiso acompañar a los más de 1.200 participantes en la Marcha Solidaria por el Autismo y la Parálisis Cerebral, que se celebró este domingo en el barrio de San Antonio. Algunos realizaron los 3.200 metros corriendo, otros andando o en patinetes, incluso en sillas de ruedas, pero todos lo hacían con una sonrisa. Desde la plaza de San Antonio hasta el parque de la Carcavilla, donde estaba la meta con el arco rojo, pasando por el CEAS José María Fernández Nieto, por lçel Puentecillas o las Huertas del Obispo. «Un paseo por todo el barrio», señalaba el párroco de San Antonio, Pedro Brouileht, con mucha satisfacción, mientras el grupo de danza del barrio y Batuka Tuka cerraban con bailes la fiesta.
La inscripción a la marcha costaba 3 euros y el dinero iba íntegro a estas asociaciones. Aunque aún no han contabilizado todo lo recogido, desde la organización creen que han superado la cifra de 3.600 euros, ya que algunas personas dieron 5 euros y otras pagaron aun sabiendo que no podrían acercarse y participar. «Ha salido todo mejor que bien, la verdad es que no esperábamos tanta respuesta y nos ha sobrepasado», reconocía, por su parte, el director del colegio Tello Téllez, Javier González.
La asociación Carcavilla Activa, de la que forman parte la parroquia y el colegio, entre otras entidades del barrio, trata de dinamizar San Antonio, después de que equipo directivo de la asociación de vecinos terminase sus funciones y no encontrase relevo. Esta es la primera cita que organiza, pero no será la única. La próxima semana se pondrán manos a la obra de cara a llevar a cabo alguna actividad que coincida con las fechas de las fiestas del barrio.
Noticia de Esther Bengoechea