La labor del Cermi en favor de los ODS, citada en el informe oficial de progreso sobre la implementación de la Agenda 2030 en España

Fecha

23/09/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El informe oficial de progreso sobre la implementación de la Agenda 2030 en España cita expresamente la labor desarrollada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como actor cualificado de la sociedad civil.

Así, el informe elaborado por el Alto Comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno de España, conocido por el Consejo de Ministros el pasado viernes, señala que los “avances realizados por el Cermi en relación con la Agenda 2030 durante 2019 han girado en torno a dos ejes: la incidencia política y la elaboración de informes y documentos de referencia”.

En este sentido, destaca que el Cermi viene elaborando todos sus documentos de propuestas dirigidas a situar a la discapacidad en la agenda política y pública, con textos como ‘La agenda política de la discapacidad en la Unión Europea 2019-2024. Elecciones al Parlamento Europeo’, además de situar la defensa de los derechos con el informe ‘Derechos Humanos y Discapacidad- Informe España 2018’ y el ‘Informe Alternativo del Mecanismo Independiente para la segunda revisión a España del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas’.

El informe oficial también se hace eco de otro eje en el que ha trabajado el Cermi, a través de la Fundación Cermi Mujeres, el del género y defensa de derechos de las mujeres y niñas con discapacidad, con aportaciones como el ‘Informe España 2018’. También, en relación a las actuaciones llevadas a cabo por la lucha contra la violencia de género, destaca las enmarcadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y el II Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad.

En la esfera del ODS 11, pone de relieve el “Informe de asistencia técnica para desarrollar una estrategia de accesibilidad e inclusión de mujeres con discapacidad en los Centros Ciudad Mujer en República Dominicana”.

Y, por último, registra también los informes ‘ODS y Discapacidad-ODiScapacidad, plan de trabajo’, y ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible y promoción de los derechos de las personas con discapacidad’.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?