La Junta convoca las ayudas para rehabilitar viviendas y para mejora energética, dotadas con 37,5 millones

Fecha

26/07/2022

Medio

Europa Press

Facebook
Twitter
LinkedIn

La delegada de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, y la directora general de Vivienda Arquitectura y Urbanismo, María Pardo Álvarez, han presentado este lunes las dos líneas de subvenciones en materia de rehabilitación de viviendas y mejora de la eficiencia energética, dotadas con 37,5 millones de euros financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Ambas convocatorias tienen por objeto financiar obras o actuaciones con las que se obtenga una mejora acreditada de la eficiencia energética, en el primer caso de edificios (tanto residenciales colectivos como unifamiliares) y en el segundo de viviendas (unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares).

Resultarán subvencionables, en el caso de los edificios, las actuaciones que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable en, al menos, un 30 por ciento y la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración en, al menos, un 35 por ciento.

Estos porcentajes, en la línea de ayuda a viviendas, son también de un 30 por ciento de reducción del consumo y de un 7 por ciento en el de la demanda.

Cada una de las convocatorias cuenta con un presupuesto de 18.787.773 euros, lo que arroja un total de 37.575.546 euros.

El plazo para la presentación de solicitudes en ambas convocatorias finalizará el 30 de junio de 2023, y se podrán subvencionar actuaciones iniciadas en fecha posterior al 1 de febrero de 2020.

Las cuantías de las ayudas oscilarán, en función del ahorro energético conseguido, entre los 6.300 y los 18.800 euros por vivienda en la convocatoria de edificios, previéndose su posible ampliación hasta un máximo de 26.750 euros por vivienda en los supuestos de vulnerabilidad económica del beneficiario (unidades de convivencia sin menores con ingresos inferiores a 1,5 IPREM o de 2,5 o 3 IPREM con dos o más de dos menores o personas con discapacidad).

En la convocatoria de viviendas el importe máximo de la subvención será del 40 por ciento del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros por vivienda.

Con estas convocatorias, la Junta de Castilla y León continúa con la ejecución de los programas de ayudas a la rehabilitación residencial financiados con fondos europeos Next-Generation UE y canalizados a través del denominado Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Quizás te interese:

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

Habrá arquitectos especializados en accesibilidad

El Instituto de Formación del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) renovó este lunes el proyecto de colaboración con la Fundación ONCE por decimoquinto año para desarrollar un ‘Plan de Formación especializada en diseño universal y accesibilidad en el entorno construido’.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?