La Junta convoca ayudas de 2.000 a 9.000 euros para fomentar el empleo estable

Fecha

14/06/2021

Medio

El Norte de Castilla

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Servicio Público de Empleo de la Comunidad convoca las subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, dirigidas al fomento del empleo estable por cuenta ajena, para el año 2021. Esta línea concederá ayudas de 2.000 a 9.000 euros, según recoge el extracto que publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

Al respecto la Junta explicó en un comunicado que la Consejería de Empleo e Industria convoca cuatro líneas de subvenciones destinadas a impulsar la contratación y fomentar el empleo estable en las empresas de Castilla y León. Con subvenciones de hasta 9.000 euros, promoverá unos 500 contratos de empleo estable por cuenta propia en el conjunto de la Comunidad.

La convocatoria de este año presenta como novedad un incremento de las cuantías de las subvenciones, especialmente para la contratación de jóvenes menores de 35 años, titulados, que vayan a prestar sus servicios en empresas que tengan implementada la economía circular o que realicen actividades relacionadas con determinados sectores emergentes. De este modo se pretende favorecer el empleo juvenil y el asentamiento de población, así como el desarrollo verde y digital.

Se prevén también mayores incentivos para la contratación de mujeres, personas mayores de 55 años, personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, inmigrantes, emigrantes castellanos y leoneses retornados y refugiados. Se establecen también incentivos de refuerzo cuando la contratación se formalice con una mujer víctima de violencia de género o cuando la prestación de servicios tenga lugar en municipios de Castilla y León de menos de 5.000 habitantes.

Los beneficiarios son trabajadores por cuenta propia (autónomos personas físicas), personas jurídicas, y entidades sin personalidad jurídica. Su objetivo es fomentar el empleo estable por cuenta en Castilla y León a través de cuatro programas: Contratación indefinida ordinaria, contratación indefinida ordinaria del primer trabajador por trabajadores por cuenta propia, transformación en indefinidos de determinados contratos temporales y ampliación de jornada de contratos indefinidos ordinarios formalizados con mujeres.

El plazo de presentación de las solicitudes será de dos meses si la contratación, transformación contractual o ampliación de jornada se ha iniciado entre el 1 de octubre de 2020 y el día de publicación de este extracto en el Bocyl, ambos inclusive, y de 60 días computados desde la fecha de inicio de la contratación, transformación contractual o ampliación de jornada.

En ningún caso se admitirán a trámite más solicitudes que las presentadas entre el día siguiente a la publicación de este extracto en el Boletín Oficial de Castilla y León y el 15 de octubre de 2021.

/———/

Noticia relacionada: “La Junta convoca ayudas para incentivar el empleo estable en las empresas de Castilla y León y refuerza el apoyo a la contratación de jóvenes en sectores emergentes

Quizás te interese:

Veinte personas con discapacidad serán contratadas por el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo contratará a veinte personas con discapacidad para trabajar en su Secretaría General, dentro del Programa de Acción Positiva 2023. Por noveno año consecutivo se convocará un proceso de selección para reclutar a un total de 20 personas con discapacidad que a lo largo de año y medio podrán ser contratadas en puestos de los grupos II, III y IV de la Secretaría General (en empleos relacionados con labores de asistente, contabilidad, administración y gestión, etc.). El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 25 de abril y los contratos serán de un año de duración prorrogable, aunque no de renovación automática. Podrán optar a estos empleos ciudadanos de los Estados miembro que acrediten al menos un 20% de discapacidad sensorial, física o intelectual, y que demuestren un nivel C1 en alguna de las 24 lenguas oficiales de la UE. También tendrán que poseer un nivel de estudios acorde al puesto que van a desempeñar (entre Secundaria y grado universitario) y, en ciertos casos, certificar una experiencia en puesto similar de al menos tres años.

Seguir leyendo

Aumenta un 3% el número de trabajadores autónomos con discapacidad en 2022

Los trabajadores autónomos con discapacidad igual o superior el 33 por ciento pertenecientes al Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social aumentaron un 3 por ciento en el año 2022, llegando a los 24.606 en total, según datos aportados por la Tesorería General de la Seguridad Social al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que los solicitó

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?