La Junta adelanta la convocatoria de becas para estudios postobligatorios para dar respuesta a las demandas de los posibles beneficiarios

Fecha

09/05/2022

Medio

Zamora News

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Consejería de Educación convoca cada año ayudas dirigidas a aquellos alumnos de la Comunidad que desean proseguir sus estudios más allá de las etapas obligatorias y que cuentan con unas condiciones socioeconómicas más desfavorables. De esta forma, el departamento que dirige Rocío Lucas busca garantizar la igualdad de todas las personas en el ejercicio del derecho a la educación.

El objetivo de las ayudas para el alumnado de Bachillerato, Formación Profesional o enseñanzas artísticas, cuya convocatoria se publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), es atender a aquellos estudiantes de la Comunidad que no puedan acceder a la ayuda del Ministerio de Educación y Formación Profesional para los mismos estudios durante el curso 2022-2023.

Para ello, la Junta ha destinado un presupuesto de 800.000 euros. Además, se continúa con la especial protección a los colectivos más sensibles: familias numerosas -diferenciando entre las de categoría general y especial-, personas con discapacidad, alumnos matriculados en centros rurales o aquellos perceptores de una pensión de orfandad absoluta.

27 de junio al 30 de septiembre

Existen dos modalidades de ayuda: variable, en función del intervalo de porcentajes del umbral máximo de renta familiar establecido en la convocatoria -el importe de las becas oscila entre los 200 y los 450 euros-, y fija, ligada a la residencia. Las ayudas por este último concepto ascenderán a 1.600 euros, 100 euros más que el curso anterior.

Quizás te interese:

¿Quién puede solicitar la deducción por cónyuge con discapacidad a cargo en la Declaración de la Renta?

Desde el pasado 11 de abril se puede presentar la Declaración de la Renta de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). La declaración del IRPF puede tener sorpresas que muchos no conocemos, como es la deducción por cónyuge con discapacidad. Esta modalidad se incluye dentro de la declaración junto que se puede realizar a la hora de hacer el borrador, ya sea en la renta web o de manera presencial, pero tendremos que presentar la pertinente documentación sobre nuestras obligaciones tributarias. Desde la Agencia Tributaria señalan que la deducción por cónyuge con discapacidad a cargo es una deducción de la cuota diferencial que se puede aplicar desde 2018 en la Declaración de la Renta. Los expertos explican que esta deducción aplica tanto si la cuota diferencial es positiva (tu renta es a pagar) como si es negativa (tu renta es a devolver) como si es cero. Además, señalan que para hacerla efectivo se puede realizar de dos maneras. Por un lado, solicitando cuando cumplas los requisitos, el abono anticipado. En este caso, no se podrá minorar el importe de la deducción de la cuota diferencial que resulte de su declaración de IRPF, pero no te olvides de declararlo.

Seguir leyendo

¿Cuándo pueden acceder a la jubilación las personas con discapacidad?

Jose Luis Escrivá, actual ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha anunciado cambios al respecto con el acceso de las personas con discapacidad a la jubilación anticipada. Y es que el objetivo es descender el número de años que deben de cotizar. Para ello ofrecen más facilidades a este colectivo que siempre se encuentra con barreras a la hora de acceder al mercado del empleo. Aunque todavía no se ha recogido la decisión en el Boletín Oficial del Estado (BOE), será cuestión de tiempo que se recoja la idea del Gobierno de Pedro Sánchez. De esta manera espera que un mayor número de ciudadanos con discapacidad podrá acceder a la modalidad de jubilación anticipada en España. A continuación vamos a comentar lo que dice la norma cuando una persona con discapacidad puede acceder a la jubilación. Para ello debemos de tener en cuenta que lo más importante va a ser el grado de discapacidad que tenga. Y es que dependiendo de esto, la persona podrá recibir antes o después la pensión de jubilación, así como deberá de cumplir uno u otros requisitos. →  Dónde puedo solicitar una ayuda del IMSERSO para personas con discapacidad en Andalucía ¿Cuándo pueden acceder a la jubilación las personas con discapacidad?

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

El Gobierno aprueba la reforma de pensiones y proclama que garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”

El Gobierno aprobó este jueves en Consejo de Ministros extraordinario el real decreto de la segunda fase de la reforma de pensiones que y destacó que con ella se garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”. Entre otras medidas, la reforma recoge un incremento anual del 1,2% de las bases máximas de cotización hasta 2050,

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?