La federación de Salud Mental CyL formará a más de 150 personas con discapacidad como asistentes personales

Fecha

29/11/2018

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Federación Salud Mental Castilla y León formará a más de 150 personas con discapacidad como asistentes personales, conforme al objetivo de garantizar el derecho de las personas con problemas de salud mental a una vida independiente.

Esta iniciativa fue una de las ganadoras del concurso ‘Tu proyecto cuenta’ impulsado por la Fundación Repsol y que premia proyectos innovadores para la formación integral de personas con discapacidad. Actualmente, hasta el 28 de abril, está abierta una nueva convocatoria de este concurso.

De esta forma, las asociaciones integrantes de la red asociativa Salud Mental CyL desarrollarán, a lo largo de los próximos meses y hasta septiembre, un total de 10 acciones formativas a través de las cuáles se formará específicamente en la cualificación de asistente personal a más de 150 personas con discapacidad por problemas de salud mental.

“Con esta iniciativa vamos a cubrir un doble objetivo; por un lado estamos generando un nicho de empleo para las propias personas con problemas de salud mental, y además vamos a incrementar nuestra respuesta a las personas en situación de dependencia que necesiten de este servicio”, explica Angel Lozano, gerente de la Federación.

Las personas seleccionadas para formar parte de esta formación cuentan con un diagnóstico en salud mental, han pasado por un proceso de recuperación y se encuentran plenamente capacitadas así como “ampliamente interesadas” en desempeñar su función como asistente personal.

“Somos conscientes de que la gran ventaja que supone haber pasado por un problema de salud mental en estos candidatos ya que a la capacitación profesional que nosotros les vamos a proporcionar se suma otra capacidad que únicamente ellos tienen, y que es el hecho de haber vivido en primera persona la misma situación y poder convertirse en un apoyo más cercano”, analiza Lozano.

Junto a las más de 150 personas que van a recibir esta formación, desde la Federación Salud Mental CyL se estima que este recurso va a beneficiar directamente a más de 300 personas con discapacidad, así como a cerca de 200 a través del Servicio de Información sobre Autonomía Personal que complementará este proyecto.

“Queremos seguir incrementando este servicio en el que ya contamos con una intensa experiencia, y donde estamos ofreciendo asistencia a un total 63 personas, con excelentes resultados en la promoción de la vida independiente”, confirma Lozano.

En cuanto a la formación se divide en dos partes. Por un parte, se desarrollará un temario común en las diez entidades que serán impartidas por profesionales de las entidades quienes previamente han recibido una formación desde la Federación.

“Concretamente y a lo largo del mes de marzo hemos desarrollado un ciclo de formaciones en las que hemos contado, entre otros, con el reconocido psiquiatra Mariano Hernández Monsalve, el psicólogo social y persona con experiencia propia, Hernán Sampietro, o el presidente de la Asociación de Profesionales de la Asistencia Personal, Iñaki Martínez, y donde hemos formado a los que ahora serán nuestros docentes de forma que todo el proceso cuente con la mayor de las especializaciones en el abordaje y asistencia a personas con discapacidad”, explica Angel Lozano.

Esta formación, que constará de 50 horas, de las cuales 30 serán prácticas, se centrará en abordar las nociones básicas de salud mental, la figura del asistente personal, el concepto de vida independiente orientado al empoderamiento y la inclusión social, así como formación en habilidades para dicha vida independiente.

Este proyecto, que cuenta con la colaboración de Fundación Repsol y la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, se complementa con otras acciones como un servicio de orientación e información, así como un trabajo de análisis de experiencias y buenas prácticas “que ha servido para constatar el excelente trabajo que vienen desarrollando nuestras asociaciones y donde contamos con un número destacado de usuarios del servicio, concretamente 63”, destaca Lozano.

Desde la Federación Salud Mental Castilla y León apuestan decididamente por potenciar este recurso, “conscientes de que lo más importante es que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos como ciudadanos, y es precisamente la figura del asistente personal quien puede facilitar que esto sea una realidad”.

Quizás te interese:

Requejo se compromete a crear más plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y convertir a Zamora en una ciudad más accesible

Más plazas de aparcamiento para las personas con discapacidad o movilidad reducida y crear una ciudad más accesible mediante la eliminación de barreras arquitectónicas y el mantenimiento en buenas condiciones de las calles son algunas de las medidas que propone el candidato a la Alcaldía de Zamora por Zamora Sí, Francisco Requejo.

Seguir leyendo

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, después de su aprobación el pasado lunes

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?