La eurocamara vota la nueva ley europea de accesibilidad

Fecha

11/03/2019

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los eurodiputados votan esta semana en Estrasburgo la nueva Ley Europea de Accesibilidad, cuyo objetivo es poner al alcance de los más de 80 millones de europeos con discapacidad -cinco millones de ellos en España- servicios como los cajeros automáticos, los teléfonos móviles o los libros digitales.

Según informó el Parlamento Europeo, los datos de Eurostat indican que más del 35% de la población europea con alguna discapacidad ha encontrado dificultades en cuestiones como el acceso al mercado de trabajo o la entrada en edificios.

La Eurocámara señala que esta cifra empeora si se analizan los datos de movilidad, que superan el 50% de insatisfacción. España se encuentra aproximadamente en la media europea en estos aspectos, aunque en el terreno de la movilidad supera la media en seis puntos.

Por ello, la Ley de Accesibilidad, cuyo borrador de propuesta se votará en el Parlamento Europeo durante la sesión plenaria de marzo, que se celebra desde hoy hasta el jueves, persigue la mejora en el acceso de millones de europeos a una serie de servicios.

“UNA DE CADA SEIS PERSONAS”

Entre estos servicios están cajeros automáticos, máquinas expendedoras de billetes y máquinas de facturación; teléfonos móviles, tabletas digitales y televisiones; servicios de comunicación audiovisual, libros digitales y comercio electrónico; algunos elementos de los servicios de transporte de viajeros, y comunicaciones electrónicas, incluido el número 112 de emergencia.

El texto final entrará en vigor una vez haya sido aprobado formalmente por el Consejo de Ministros de la UE. El Parlamento Europeo indicó que con esta iniciativa sobre accesibilidad universal trabaja para erradicar la discriminación de una de cada seis personas en los países comunitarios.

Se busca así, según la Eurocámara, “fomentar la tolerancia y respeto por la diversidad y crear una Europa sin barreras donde exista una auténtica libertad de circulación que permita a las personas con discapacidad no sólo viajar, sino participar, estudiar y desempeñar su profesión libremente en toda la Unión”.

Quizás te interese:

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Qué personas con incapacidad permanente están exentas de presentar la Declaración de la Renta en 2023?

Las pensiones de incapacidad permanente forman parte de las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares). No obstante, se trata de prestaciones con unas características muy particulares. En concreto, se trata de pensiones dirigidas a neutralizar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que limita o anula su capacidad laboral.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?