La Eurocámara aprueba que las webs sean accesibles a personas con discapacidad y mayores

Fecha

07/11/2016

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Parlamento Europeo ha aprobado que las páginas web y aplicaciones móviles de los organismos públicos deberán ser fácilmente accesibles para todos los ciudadanos, especialmente para mayores y personas con discapacidad.

La nueva normativa, aprobada durante la sesión plenaria, establece que se debe asegurar que todos los usuarios puedan acceder a sus datos y servicios a través de Internet, así como presentar la declaración de la renta, solicitar una beca, pagar un impuesto o inscribirse en la universidad. "Igual que los edificios gubernamentales deben ser accesibles, han de serlo las entradas virtuales", señaló la ponente del texto y eurodiputada del grupo ALDE, Dita Charanzová. La eurodiputada también pidió que se adopte una norma europea sobre accesibilidad que garantice que los servicios "tanto públicos como privados sean accesibles para todos los ciudadanos".

Según los eurodiputados, las aplicaciones de organismos públicos utilizadas en teléfonos móviles y tabletas también estarán sujetas a la nueva legislación. El texto recoge un sistema de seguimiento para que los organismos públicos informen regularmente sobre el cumplimiento de la normativa en sus páginas y aplicaciones, así como un mecanismo para que los usuarios puedan notificar incumplimientos. Alrededor de 80 millones de personas en la UE tienen una discapacidad, y con el envejecimiento de la población el número de personas con discapacidad o dificultades asociadas a la edad para acceder a Internet va a seguir aumentando, recoge la resolución.

Los países tendrán ahora 21 meses para trasladar la directiva a la legislación nacional desde la fecha de entrada en vigor. Desde entonces, contarán con 12 meses para aplicar las disposiciones a las nuevas páginas, 24 meses para las páginas ya existentes y 33 meses para las aplicaciones móviles.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?