La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, ha asistido hoy al inicio de las actividades de la Escuela de Deporte Inclusivo de Castilla y León, perteneciente al proyecto que desarrolla la ‘Fundación Eusebio Sacristán’ en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca. Ana Suárez ha estado acompañada de Juan Carlos Rodríguez Moreno, ex futbolista internacional del Fútbol Club Barcelona y del Valladolid, quien desempeña el cago de director de la Escuela de Deporte Inclusivo en Castilla y León.
Los destinatarios de esta iniciativa son niñas, niños y adolescentes entre 5 y 14 años, que participan todos los viernes durante el curso escolar en el entrenamiento del equipo de futbol de Salamanca en el Campo Municipal de la Salud, en horario de 16:15 a 17:15 para niños con edades comprendidas entre 5 a 9 años, y en horario de 17:15 a 18:15 para niños de 10 a 14 años.
Desde los Centros de Acción Social (CEAS) del Ayuntamiento de Salamanca se ha realizado una valoración sobre quiénes, entre las familias con las que se desarrollan Planes Individuales de Intervención, pueden beneficiarse de la participación en este proyecto, y aquellas que han aceptado hacerlo han pasado a formar parte de la Escuela. Las incorporaciones seguirán realizándose desde los CEAS y desde el resto de Servicios municipales vinculados a la infancia y adolescencia, hasta completar las 80 plazas recogidas en el convenio de colaboración.
A lo largo del desarrollo del proyecto los participantes recibirán entrenamiento a la par que se trabajarán desde el ámbito lúdico los objetivos marcados por los técnicos municipales responsables de la intervención con cada familia, coordinando de manera conjunta el seguimiento, apoyo, valoración y evaluación.
Este convenio, que busca la integración y adaptación a la sociedad de niños, niñas y adolescentes a través del fútbol, uniendo deporte, actividad física y ocio saludable como transformador social y favorecedor de oportunidades, fue firmado a finales del año 2020, si bien las actividades comenzaron a realizarse en las ludotecas de la Campaña de verano, debido a las restricciones sanitarias impuestas por la Covid-19. Con el inicio del curso escolar 2021/2022 y la nueva situación sanitaria, se ha podido retomar el programa previsto inicialmente.
Tras tres semanas de actividad el número de participantes en la sede de Salamanca de la Escuela de Deporte Inclusivo de Castilla y León continúa creciendo, con 20 participantes sobre 80, y se espera que todas las plazas queden ocupadas a lo largo de la temporada. El trabajo de los CEAS y de otras asociaciones locales y centros educativos derivando a la actividad menores, la promoción de los colaboradores de la Asociación de Veteranos de la Unión Deportiva Salamanca y la inscripción libre habilitada en la web de la Fundación Eusebio Sacristán han hecho posible que esta actividad, totalmente nueva en el municipio, sea acogida con éxito por las familias, tanto las que se encuentran en situación de vulnerabilidad y exclusión social por motivos diferentes como las que no.
El director de la Escuela y de todos los proyectos inclusivos de la Fundación, Juan Carlos Rodríguez, visitó ayer el tercer entrenamiento del grupo, acompañado por la primera teniente de alcalde y concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades Ana Suárez, y Francisco Hernández como representante de los veteranos de la Unión Deportiva Salamanca. Las entidades a las que representan han hecho posible que este proyecto se haya implantado la ciudad.
La Fundación Eusebio Sacristán es la organizadora y desarrolladora de la Escuela en todas las provincias de la región, para lo que cuenta con la financiación y el apoyo de la Fundación de Castilla y León. En cada sede se suman al proyecto los ayuntamientos y los veteranos de los clubes de fútbol.