La discapacidad irrumpe con éxito en TikTok gracias a Predif, que acerca información a los jóvenes

Fecha

18/02/2022

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Predif, ha decidido aprovechar la red social TikTok para llegar a los jóvenes con discapacidad, pues, según Myriam Arnáiz, directora técnica del Área de Autonomía Personal y Vida Independiente de Predif y protagonista de los vídeos publicados en la cuenta de la confederación, @predif_estatal, “parte de este colectivo aún ve el movimiento asociativo como algo lejano”. Este proyecto se ha llevado a cabo gracias al apoyo de Fundación ONCE.

La cuenta de TikTok de Predif acumula más de 10.000 ‘likes’ y la confederación ha publicado en ella vídeos con mini historias en clave de humor en los que se habla de las prestaciones de dependencia, la asistencia personal, la igualdad de oportunidades, las relaciones sociales, el lenguaje inclusivo, los productos de apoyo o la accesibilidad, algunos de los cuales cuentan con más de 40.000 reproducciones.

“Se trata de normalizar lo que vivimos día a día las personas con discapacidad: la vida en pareja, consejos a la hora de comprarte una silla de ruedas, cómo nos sentimos cuando alguien nos mira fijamente o nos hace una pregunta incómoda o a qué ayudas tenemos derecho”, explicó Myriam Arnáiz.

Cada vez son más los jóvenes con discapacidad que se han unido a esta plataforma para contar su día a día, o las barreras a las que se enfrentan a causa de su discapacidad, siempre en primera persona y con un enfoque positivista.

Predif es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal, declarada de utilidad pública, que representa, realiza programas y promueve acciones a favor de más de 100.000 personas que tienen grandes discapacidades físicas. Cuenta con una experiencia de más de 30 años a través de sus federaciones miembro Federación Nacional Aspaym, Coamificoa, Confederación ECOM y 7 Predif de ámbito autonómico.

La confederación es hoy un referente en materia de turismo accesible, preside la Comisión de Turismo y Ocio inclusivos del Cermi, y sus protocolos y criterios en el ámbito de la accesibilidad son los consensuados por todo el sector de la discapacidad. Asimismo, en los últimos años Predif está desarrollando proyectos de asistencia personal, convirtiéndose en entidad referente también en este ámbito.

Quizás te interese:

La Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid otorga su primer Doctor Honoris Causa a la vallisoletana Elena García Armada

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid, coincidiendo con la celebración del XX Aniversario de su fundación, concederá su primer Doctorado Honoris Causa a Elena García Armada, considerada uno de los diez científicos más destacados de España y una de las treinta mujeres más influyentes del planeta en el ámbito de la robótica.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?