La DG de Políticas de Discapacidad lanza una nueva encuesta sobre COVID-19 y discapacidad en el empleo

Fecha

01/10/2020

Medio

CEDD

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las personas con discapacidad han experimentado en gran medida cambios en su situación laboral en el marco de la crisis sanitaria, que deben ser estudiados para proponer posibles líneas de actuación acordes a su situación.

Cartel de la investigación sobre COVID-19 y discapacidad en el ámbito del empleo

La Dirección General de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha puesto en marcha una nueva microencuesta sobre el impacto del COVID-19 en las personas con discapacidad, que en esta ocasión analiza las consecuencias de la crisis en la situación laboral del colectivo, y se dirige específicamente a personas con discapacidad en edad activa.

Se trata del segundo cuestionario online en el marco de la investigación sobre el impacto del COVID-19 y sus consecuencias socioeconómicas en las personas con discapacidad. El estudio dará cuenta de los cambios provocados por la pandemia en los servicios sociales, el empleo, la educación, la salud y los derechos sociales de las personas con discapacidad, desde un enfoque acorde con los ODS de la Agenda 2030.

La investigación está siendo desarrollada por el SIIS Centro de Documentación y Estudios de la Fundación Eguía Careaga, que ha diseñado cada uno de los cuestionarios en formato accesiblelectura fácil y con interpretación en lengua de signos española. Asimismo, el estudio combina el enfoque cuantitativo de las microencuestas con el cualitativo mediante el método Delphi con personas expertas.

La microencuesta sobre empleo se encuentra ya activa y disponible hasta el 8 de octubre a través del siguiente enlace:

•    https://bit.ly/3mYSRzK.

El director general de Políticas de Discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad, Jesús Celada, explica que el estudio parte con la condición de “contar con la participación directa de las personas con discapacidad”, para lo que se han puesto en marcha estas microencuestas y se ha contado con el apoyo de las principales entidades de personas con discapacidad, que se han puesto a disposición de la Dirección General para colaborar en su difusión e impacto, “actitud que desde el Gobierno siempre les agradecemos y les reconocemos”.

Quizás te interese:

El Gobierno de Castilla-La Mancha, pionero en toda España al contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital

La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, avanzó el pasado jueves que el Gobierno de esta comunidad es pionero en toda España en contar con la tarjeta de grado de discapacidad en formato digital, que podrá descargarse en el móvil y utilizar con cualquier cartera virtual, y expuso que se ha elaborado una campaña

Seguir leyendo

El Gobierno aprueba la reforma de pensiones y proclama que garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”

El Gobierno aprobó este jueves en Consejo de Ministros extraordinario el real decreto de la segunda fase de la reforma de pensiones que y destacó que con ella se garantiza la sostenibilidad del sistema de manera “indefinida”. Entre otras medidas, la reforma recoge un incremento anual del 1,2% de las bases máximas de cotización hasta 2050,

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?