La Delegación Territorial de Salamanca acoge una jornada sobre el nuevo procedimiento de regulación del grado de discapacidad a entidades locales del sector

Fecha

14/10/2024

Medio

Salamanca 24 horas

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Junta de Castilla y León ha coordinado este lunes una jornada informativa en la Delegación Territorial de Salamanca destinada a diferentes entidades locales y organizaciones del sector de la discapacidad. El evento, organizado por la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Salamanca y la Unidad de Valoración y Atención a personas con discapacidad (UVAD), ha tenido como objetivo principal informar sobre el nuevo procedimiento de regulación del grado de discapacidad.

El acto, presentado por secretario territorial, Fernando Díaz Torres, ha contado con la participación de parte del equipo de profesionales de la UVAD y su directora, María José Rosellón. Durante el encuentro, se han abordado en detalle las principales modificaciones del procedimiento, así como las implicaciones prácticas que tendrá para los beneficiarios, partiendo de la normativa:

  1. R.D. 888/22, de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.
  2. ORDEN FAM/741/2024, de 5 de julio, Procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad en Castilla y León.

Durante la jornada, se ha destacado el papel esencial del asesoramiento de las entidades a las personas que solicitan la valoración del grado de discapacidad, y se agradece su implicación. También se ha reconocido el esfuerzo de la UVAD en la implementación de la nueva normativa, pese a las dificultades por la complejidad del proceso y el aumento de solicitudes, agradeciendo especialmente a sus profesionales por su dedicación.

La Junta de Castilla y León trabaja de manera continua para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, implementando políticas inclusivas y garantizando el acceso a los derechos y servicios de las personas más vulnerables. Con la puesta en marcha de este nuevo procedimiento, la Junta reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la mejora de los servicios públicos.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?