El Cabildo de Tenerife tiene previsto suscribir un convenio con el
Ayuntamiento de La Guancha con el fin de financiar la adquisición de
un vehículo destinado al transporte de los usuarios del Centro
Ocupacional Comarcal de Minusválidos.
El contenido del acuerdo ha sido ya aprobado por el pleno de la
Corporación Insular y contempla la aportación de 8 millones de
pesetas dividida en dos anualidades. Ello permitirá a una veintena de
jóvenes de varios municipios norteños un acceso cómodo y directo a
las dependencias del centro.
En opinión del responsable del área de Acción Social y Sanidad del
Cabildo, José Manuel Bermúdez, "aunque la Cruz Roja ha venido
prestando un servicio inestimable, existen algunos casos de usuarios
que deben trasladarse al centro mediante el transporte público o con
el apoyo de sus familiares; además, también hay otros que ni siquiera
pueden hacerlo o que llegan tarde precisamente por las dificultades
que deben solventar. Con el nuevo vehículo esperamos que esos
problemas sean superados".
La nueva adquisición facilitará también la posibilidad de ampliar
el mero uso de transporte hacia el centro ocupacional y servirá para
la celebración de visitas, excursiones, etc. que contribuyan a
completar la formación de los alumnos.
Esta tarea se lleva a cabo a través de talleres en los que, al
margen de proporcionar una cualificación laboral, se intenta
estimular y entrenar las habilidades ya adquiridas y la obtención de
destrezas nuevas, así como el mantenimiento de unos hábitos de
autonomía personal.
Además, el Cabildo también ha dado el visto bueno al
establecimiento de otro convenio de características similares, esta
vez con el Ayuntamiento de Icod de los Vinos. Así, la corporación
insular se comprometerá a aportar más de 2 millones de pesetas para
la compra de un vehículo que estará destinado al departamento
municipal de Servicios Sociales.
De esa forma se incrementará sensiblemente las posibilidades de
ese área, que cubre de manera especial la atención a las personas más
desfavorecidas en el ámbito del término norteño.
Los hospitales públicos realizaron más de 3,7 millones de cirugías en 2024
El Ministerio de Sanidad ha publicado el último informe del Sistema de Información sobre Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud (SISLE-SNS), según el cual,