La Consejería de Bienestar Social ha iniciado la distribución de la nueva Tarjeta de Accesibilidad, que viene a sustituir al antiguo modelo que poseen los vehículos de las personas con discapacidad de la región. Con este cambio, Castilla-La Mancha se adapta a la normativa comunitaria sobre accesibilidad, que ya está vigente en el resto de los países de la Unión Europea.
La entrada en funcionamiento de la nueva tarjeta ha sido valorada positivamente por el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, quien ha destacado "que Castilla-La Mancha sigue siendo pionera en las políticas a favor de las personas con discapacidades, dado que somos la segunda Comunidad Autónoma que pone en marcha esta nueva tarjeta. Con ella facilitamos la accesibilidad de estas personas, no sólo en la Región, sino en toda la Unión Europea".
En este sentido, cerca de 1.250 personas recibirán durante el presente mes de julio en sus domicilios, la documentación necesaria para informarles y facilitarles la sustitución de la Tarjeta, dado que a finales de este mes el formato antiguo perderá automáticamente su validez.
La nueva Tarjeta de Accesibilidad es un modelo único para toda la Unión Europea. Con su puesta en funcionamiento se pretenden eliminar las barreras que, tanto el idioma como las distintas reglamentaciones nacionales, levantan en la utilización de este tipo de permisos de estacionamiento y circulación.
Así, con esta nueva Tarjeta, cuya creación está regulada por una Orden de la Consejería de Bienestar Social publicada en el Boletín Oficial del pasado día 23 de junio, Castilla-La Mancha da respuesta a la recomendación del Consejo de la Unión Europea, sobre la creación de una tarjeta común de aparcamiento para minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar..
En dicha recomendación, el Consejo de la Unión Europea destacaba la necesidad de utilizar una modelo armonizado a todos los países, con el fin de favorecer su reconocimiento en todos los Estados de la Unión.
Sin embargo, la utilización de esta Tarjeta por parte de las personas con discapacidad necesita de la obligada colaboración de los Ayuntamientos. Vigilar para que se respeten las zonas de aparcamientos reservados para minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., así como favorecer el estacionamiento de los vehículos de estas personas en zonas de carga y descarga, es una labor que debe realizarse desde las administraciones locales.