La Comunidad [de Madrid] podría firmar un convenio con las Empresarias del Corredor para destinar ayudas a sus entidades

Fecha

16/01/2001

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

El secretario general de Trabajo de la Comunidad de Madrid, Javier
Vallejo, anunció hoy, tras la reunión que mantuvo en Coslada con
representantes de la Asociación de Mujeres Empresarias del Corredor
del Henares (AMECHE), la intención del Gobierno regional de frimar
con la asociación un convenio de colaboración para poner en marcha
proyectos de asesoramiento y ayuda dirigidos a empresas que forman
parte de la asociación.

Vallejo aseguró que con la firma de este convenio se pretende
establecer un marco de colaboración entre las empresarias y la
Comunidad de Madrid, "ya que el gran objetivo de la Consejería de
Economía y Empleo es la generación de puestos de trabajo, y en este
sentido, la actuación a nivel local es fundamental", manifestó.

Además, añadió que las pymes de la región necesitan financiación,
"y en ello queremos participar asesorando y colaborando con
organizaciones como AMECHE para poder ayudar a estas entidades".

Por su parte, la concejala de Empleo y Desarrollo y presidenta de
AMECHE, Marisa Moreno, aseguró que desde la asociación "queremos
garantizar un marco de colaboración con los municipios y con el
Ejecutivo autonómico para garantizar la mejora de la situación de las
60 empresarias que actualmente existen en el Corredor".

Asimismo, añadió que este tipo de acuerdos son importantes "porque
hay multitud de recursos a disposición de las empresas que a veces no
se conocen y de los que no todos los ayuntamientos disponen".

IDEAM, UN EJEMPLO DE COLABORACIÓN

Durante la reunión, la responsable de Pequeñas y Medianas Empresas
del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), Ana Lillo, expuso como
ejemplo de colaboración entre la Administración y empresas el
proyecto Ideam, que se está llevando a cabo en el centro de empresa
de Puerto de Toledo.

Este plan se basa en la creación de empleo y autoempleo; en
otorgar ayudas a cooperativas y a sociedades laborales a través de la
Dirección General de Trabajo; y en la contratación de personas con
discapacidad física o psíquica.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?