La Comunidad [de Madrid] destinará un total de 3.834 millones en 2001 en ayudas para fomentar el empleo estable de discapacitados

Fecha

30/11/2000

Medio

EUROPA PRESS - Madrid / SERVIMEDIA

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Comunidad de Madrid destinará un total de 3.834 millones de
pesetas el próximo año en ayudas para el fomento del empleo estable
de los trabajadores discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. madrileños. Concretamente, el
Gobierno regional abonará un máximo de 650.000 pesetas a las empresas
que contraten de forma estable a trabajadores minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar.. Durante
este año, la Comunidad ha subvencionado la contratación de más de
1.050 trabajadores discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar..

Así lo establece el programa de fomento de la contratación
indefinida de trabajadores minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., dotado de 878 millones de
pesetas en 2001. Está dirigido a cualquier tipo de empresas, que
recibirán 650.000 pesetas si contratan a minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. de forma
estable, y 150.000 pesetas adicionales para la adaptación del puesto
de trabajo a las necesidades del empleado discapacitadoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con discapacidad en su lugar..

Por otra parte, la Comunidad destinará otros 2.956 millones de
pesetas al programa de integración laboral del minusválidoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con discapacidad en su lugar. en Centros
Especiales de Empleo. Su objetivo es favorecer el acceso al mercado
laboral de los trabajadores minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., mediante su contratación
por Centros Especiales de Empleo.

Estos dispositivos son entidades creadas por organismos públicos,
privados o empresas, en los que necesariamente un mínimo del 70 por
ciento de su plantilla han de ser trabajadores minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar..
Actualmente, el número de Centros Especiales de Empleo beneficiaros
de este programa son 100, y el número de trabajadores minuválidos
beneficiados supera los 2.900.

SUBVENCIÓN DEL 50 POR CIENTO DEL SALARIO

El Gobierno regional prevé, dentro de este programa, ayudas que
consisten en subvencionar el coste salarial de los minuválidos
contratados, para el mantenimiento de sus puestos de trabajo (el 50
por ciento del Salario Mínimo Interprofesional), y en conceder ayudas
a la creación de nuevos puestos derivados de la realización de
inversiones.

Asimismo, se ayudará al saneamiento y reequilibrio financiero y a
la asistencia técnica para la eliminación de barreras
arquitectónicas, según detalló el presidente regional, Alberto
Ruiz-Gallardón, en la rueda de prensa posterior al Consejo de
Gobierno regional.

AYUDAS AL AUTOEMPLEO Y A LA ECONOMÍA SOCIAL

En su reunión de hoy, el Gobierno autonómico también aprobó un
gasto de casi 1.155 millones de pesetas durante el próximo año en
ayudas para el fomento del autoempleo y para el desarrollo de las
empresas de economía social (cooperativas y sociedades laborales).

Este último programa, dotado con 159,7 millones de pesetas, tiene
como finalidad apoyar la constitución, el mantenimiento y el
desarrollo de las cooperativas y sociedades laborales, así como la
difusión del cooperativismo y la economía social.

Las líneas contempladas en dicho programa incluyen la
incorporación de desempleados como socios trabajadores de
cooperativas o sociedades laborales (500.000 pesetas por
desempleado); subvenciones financieras para préstamos dirigidos a
financiar inversiones para la creación y mantenimiento del empleo;
asistencias técnicas; inversiones en activos fijos para la
constitucón de este tipo de sociedades; mantenimiento de préstamos
por las cooperativas de enseñanza; u actividades de formación,
difusión y fomento del cooperativismo.

Por otro lado, el programa de promoción del empleo autónomo,
dotado con 995 millones de pesetas, tiene como objetivo apoyar a
aquellos trabajadores desempleados que desean constituir su propia
empresa. Las subvenciones contempladas son la concesión de una renta
de subsistencia al desemplado y de ayudas financieras para el
establecimiento del negocio.

El número de beneficiarios en la línea de rentas de subsistencia
este año ha ascendido a 400, implicando un gasto de 200 millones de
pesetas. Los beneficiaros de la subvención financiera han sido 778,
por un importe global de 273 millones de pesetas.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?