La Comunidad [de Madrid] destina 3.000 millones a centros de empleo para discapacitados

Fecha

01/03/2000

Medio

SERVIMEDIA

Facebook
Twitter
LinkedIn

El consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Luis Blázquez, anunció hoy, durante una jornadas sobre centros especiales de empleo, que su departamento destinará 2.944 millones de pesetas en el año 2000 para estos centros, cantidad con la que se podrán abrir 35 nuevos centros que darán empleo a unos 400 trabajadores discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar..

Explicó que en la actualidad existen 92 centros especiales de empleo para minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., 22 de ellos creados en 1999, en los que trabajan 2.880 empleados y señaló que "será difícil gastar el dinero presupuestado. Hacen falta ideas".

Los 3.000 millones de pesetas se destinarán para subvencionar la creación de nuevos centros especiales, con ayudas de hasta dos millones de pesetas por puesto de trabajo estable creado para discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. o de 1,5 millones de pesetas para el mismo concepto si la plantilla de minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. se encuentra por debajo del 90% de total de empleados.

Asimismo, se subvencionarán la ampliación de plantillas con las mismas condiciones enumeradas y el mantenimiento de puestos de trabajo, con bonificaciones del 100% de la cuota empresarial de la Seguridad Social, y la adaptación del puesto de trabajo al minusválidoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con discapacidad en su lugar..

Por otro lado, Blázquez pidió el cumplimiento de la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI) en el apartado que señala que las empresas con más de 50 trabajadores deben de tener al menos el 2% de empleados discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar.. Destacó que pocas empresas lo cumplen y destacó que se ha ofrecido a las empresas que, si no crean el 2% de empleo para minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar., financien empleos en centros protegidos. Por último, tras precisar que no existe un bolsa de trabajo con todos los minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. que buscan empleo, pidió a los discapacitadosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar. que cuando se apunten al INEM señalen que son minusválidosEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas con discapacidad en su lugar..

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?