La Comunidad [de Madrid] apuesta por la “libertad de elección” para los alumnos con necesidades especiales

Fecha

18/10/2019

Medio

Servimedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Gobierno de la Comunidad de Madrid destacó este viernes que apuesta por la “libertad de elección” para dar “respuestas educativas adaptadas” a los alumnos con necesidades especiales de la región.

Así lo destacó este viernes el consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, quien visitó el Centro Público de Educación Especial (CPEE) La Quinta de El Pardo, donde mostró su respaldo a este tipo de enseñanza adaptada a alumnos de entre 3 y 21 años con discapacidad severa y que presentan necesidades educativas especiales Según informó el Gobierno regional, más de 5.600 alumnos de la Comunidad de Madrid con necesidades educativas especiales estudian el curso 2019-2020 en los 25 centros públicos de Educación Especial, los 41 centros concertados y los ocho colegios públicos de Educación Infantil y Primaria de la región que cuentan con unidades específicas de Educación Especial.

“RESPUESTAS EDUCATIVAS VARIADAS”

En este sentido, el consejero Ossorio destacó que el Ejecutivo autonómico apoya “de forma decidida” la educación especial, porque “ofrece las adaptaciones del currículo y todos los recursos necesarios para este tipo de alumnado”. Indicó que apuesta por la educación inclusiva, “ya que la atención a la diversidad necesita de respuestas educativas variadas y plurales adaptadas a cada alumno”.

Con este objetivo, la Comunidad destina más de 8.000 profesionales y 325 millones de euros anuales para la atención a la diversidad en el conjunto de centros sostenidos con fondos públicos. En la actualidad, del total de alumnos de la región con necesidades específicas de apoyo educativo cerca de 57.000, el 90,5%, están escolarizados en centros ordinarios con apoyos o en centros ordinarios de escolarización preferente y el restante 9,5% asisten a centros de educación especial.

Quizás te interese:

El CEDID organiza el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’

El encuentro tendrá lugar el viernes 17 de febrero en modalidad online y será completamente accesible para personas con discapacidad. El Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) del Real Patronato sobre Discapacidad organizará el próximo 17 de febrero a las 12:30h (hora española) el seminario ‘Accesibilidad en la educación: hacia un sistema educativo inclusivo’.

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?