Este jueves se celebró en la sede del grupo Caser en Madrid la decimosegunda edición de la entrega de los premios «Dependencia y sociedad». Durante el acto, que estuvo presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Rodríguez Almeida, se entregó un premio por cada una de las categorías existentes. Un total de tres galardones -con una dotación de 20.000 euros cada uno- para los mejores proyectos seleccionados entre las casi 200 candidaturas presentadas.
El jurado de los premios, bajo la presidencia de Amado Franco Lahoz, está compuesto por José María Paagman (Vicepresidente de Fundación Caser); Ignacio Eyriès, Director General de Caser y Vicepresidente de la Fundación Caser); Silverio Agea (Director General de la Asociación Española de Fundaciones); Jesús Celada Pérez (Diputado de la Asamblea de Madrid); Pilar Rodríguez (Presidenta de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal), Yolanda Gómez (Subdirectora del diario ABC); Marina Villegas (Delegada Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Juan Sitges (Director de la Fundación Caser).
Transformación Social
La asociación NUPA ha sido la premiada en la categoría de transformación social, la cual valora los proyectos o iniciativas que hayan destacado por el desarrollo de acciones que generan soluciones integrales a la promoción de la autonomía personal y a los problemas que derivan de la dependencia y/o discapacidad.
Su proyecto busca servir de apoyo a través de la atención, servicios e investigación que realizan para los niños hospitalizados, que debido a su situación requieren de necesidades específicas, así como de máquinas de nutrición parenteral entre 16 y 24 horas al día, para alimentarse por vía intravenosa.
I+D+i
El proyecto «SuperGiz»,de la asociación Autofabricantes, ha recibido el galardón en la sección de investigación y desarrollo. Esta entidad puso en marcha «SuperGiz», caracterizado por crear prótesis de mano y brazo con gadgets que ayudan en una actividad concreta, relacionada con las aficiones y el ocio de los niños
Emprendimiento
Los códigos QR como mecanismo para mejorar la calidad de vida de personas invidentesEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Personas ciegas en su lugar. ha sido la iniciativa de Navilens premiada en la categoría de emprendimiento. Se trata de una tecnología que permite a las personas con discapacidad visual orientarse en entornos desconocidos, llegar de forma muy precisa hasta el elemento señalizado y obtener información contextualizada accesible a través de su teléfono móvil.
Menciones especiales
En esta edición, se ha decidido otorgar Mención Especial de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser en la categoría de personas físicas al Dr. Cavadas y a Enol Jordán. Gracias a las nuevas técnicas de cirugía reconstructiva y el trabajo desarrollado por el doctor, se han conseguido mejoras extraordinarias en la vida de Enol Jordán, diagnosticado con síndrome de Warkamy, una enfermedad que ocasiona, entre otros síntomas, malformaciones en distintos órganos. En cuanto a la Mención Especial a la entidad, el jurado ha considerado merecedora del galardón a la Confederación Salud Mental España cuyo objetivo busca mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno mental y la de sus familias, defender sus derechos y representar al movimiento asociativo creado en torno a la salud mental.