La Asociación Madrileña de Dependencia alerta de que la reforma de la Seguridad Social «generará desempleo»

Fecha

16/01/2014

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE) advierte de que el Real Decreto que reforma la Ley General de Seguridad Social, especialmente el plus de transporte incluido en la base de la cotización, va a generar desempleo en el sector de la Dependencia, según ha informado el colectivo en un comunicado.

Según AMADE, la aplicación de este Real Decreto, por el que se establece que el plus de transporte y las retribuciones en especie pasan a ser cotizables, «supone sólo para el sector de la Dependencia de Madrid más de 7.000 millones de euros al año, teniendo en cuenta los ajustes que ya se han venido haciendo en los precios de plazas concertadas con la Administración y considerando que el 70 por ciento del gasto del sector es en personal».

Además, la asociación denuncia que el sector de la dependencia «se ve de nuevo pisoteado con medidas tan arbitrarias como las aprobadas hace unos días». «Esta decisión generará desempleo y podría suponer el cierre de muchas empresas ya agotadas financieramente tras largos años de crisis», ha apuntado.

«Así, uno de los pocos Sectores de la economía que ha conseguido conservar el empleo durante estos años pasará a destruirlo tras la medida aprobada por el Gobierno», ha afirmado el colectivo. «Estas medidas hacen que el 2014 no suponga para nadie un año de estimulo de la economía, sino de asfixia para el mercado», ha añadido.

En su opinión, en la disposición final del Real Decreto Ley se recoge un cambio normativo que «destroza la negociación colectiva, agrava los costes de empresa y trabajador y, todo esto, sin suponer ningún beneficio para las partes ni las personas mayores en nuestro caso».

Aseguran que la CEOE ha informado que la publicación de este Real Decreto Ley se ha llevado a cabo «sin el conocimiento del sector productivo y desconociendo las repercusiones que conlleva». Las patronales madrileñas han solicitado a la CEOE que se oponga «rotundamente» a esta medida.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?