La Asociación de Sordos de Navarra y el Teléfono de la Esperanza organizan un curso de autoestima para 14 mujeres sordas

Fecha

04/04/2000

Medio

EUROPA PRESS - Navarra

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Asociación de Sordos de Navarra y el Teléfono de la Esperanza han organizado conjuntamente un curso de autoestima para mujeres con deficiencias auditivas de nacimiento. Un total de 14 personas han decidido participar en la actividad, que se iniciará el jueves.

Carmen Artoleta, trabajadora social de la citada asociación, manifestó que las mujeres sordas "sufren una doble exclusión social por su deficiencia auditiva y por su condición de mujeres". En este sentido, indicó que las mujeres sordas "muchas veces son rechazadas por hombres con el mismo problema". Por otro lado, señaló que las mujeres con sordera toman "excesivas responsabilidades" en la educación de sus hijos.

Debido a todos estos condicionamientos sociales, señaló que las personas con discapacidades auditivas pueden presentar problemas de relación social. Este curso es una actividad en la que por primera vez participa la Asociación de Sordos de Navarra, que contactó con el Teléfono de la Esperanza al detectar problemas afectivos en las personas con deficiencia auditiva, especialmente en las mujeres.

Según datos facilitados por la asociación, cerca de 500 personas padecen sordera por nacimiento en la Comunidad Foral. Junto a esta cifra, hay que señalar que 5.800 personas de 0 a 64 años sufren problemas auditivos de carácter leve, medio o grave. A esa cifra, hay que añadir 4.200 personas de más de 64 años que padecen de problemas de oído por el deterioro de los órganos sensitivos.

OTROS CURSOS SIMILARES

Las sesiones organizadas por la Asociación de Sordos de Navarra y el Teléfono de la Esperanza se enmarcan dentro de otros cursos sobre autoestima realizados por este último colectivo.

La actividad presentada hoy se centrará más en la explicación de los conceptos básicos de la autoestima. Ana San Martin, directora del Teléfono de la Esperanza, señaló que falta de autoestima "es la causa de muchos problemas". En este sentido, dijo que la asociación pretende realizar una "labor preventiva" de cuestiones más graves.

La responsable del Teléfono de la Esperanza manifestó que el curso pretende "enseñar a pensar de manera positiva a las personas". De la misma manera, manifestó que existen comportamientos perjudiciales para la autoestima como el perfeccionismo y la necesidad de aprobación de los actos de una persona por el resto de la sociedad y subrayó la necesidad de que "la gente aprenda a dar, recibir y pedir a los demás". "Recibir y pedir son cosas mucho más difíciles hoy en día que sacrificarse por otras personas", agregó.

Las sesiones de autoestima se impartirán en la sede del Teléfono de la Esperanza en la calle González Tablas durante los próximos jueves de abril y mayo, de seis a ocho de la tarde. El curso será impartido por educadores del Teléfono de la Esperanza y contará con la participación de un intérprete de lenguaje de signos para facilitar la labor de atención de las personas sordas.

Quizás te interese:

¿Quieres recibir noticias en tu email?