La 2 estrena el domingo un programa de historias emocionantes sobre discapacidad y dependencia

Fecha

01/05/2019

Medio

Facebook
Twitter
LinkedIn

La cadena de televisión La 2 estrena este domingo ‘De Seda y Hierro’, un espacio que reúne historias emocionantes sobre discapacidad y dependencia. Su objetivo es ofrecer una visión diferente a partir de una serie de retratos íntimos y positivos de personas que promueven la normalización, la diversidad, la inclusión y la visibilización.

Dirigido por María García Gómez-Recuero, cada programa recorre durante 30 minutos la vida real de dos protagonistas que a través de su propia voz quieren darse a conocer, servir de inspiración, a veces denunciar y siempre, compartir su historia con los espectadores.

Junto a ellos aparecerán también sus familiares, cuidadores y profesionales del ámbito socio sanitario y asociativo para enriquecer en cada capítulo el relato sobre la discapacidad y la dependencia.

La primera temporada la conforman 13 programas, que contarán 26 historias narradas en primera persona que ‘De Seda y Hierro’ reúne en un formato que nace con una profunda vocación de servicio público. Arranca con el capítulo ‘Piloto en tierra’ y le seguirán ‘Memoria viva’, ‘Silencio, se rueda’, ‘El mundo a mi alcance’, ‘No me hagas reír’, ‘Cultura para todos’ y ‘Hola y adiós’, entre otros.

El primer capítulo, que se emite este domingo a las 20 horas, cumple la ilusión de volar de Antonio Martín ‘Michael’. Tiene discapacidad intelectual, y es fotógrafo, locutor de radio deportiva y compositor musical. Y, sobre todas las cosas, ama el mundo de la aviación. Su sueño se hace real gracias a “Las Sillas voladoras”, una empresa dedicada a los vuelos sin motor para personas con discapacidad. Sus fundadores, Elisabeth Heilmeyer y Carlos de Albert, tienen lesión medular y van en silla de ruedas. Son las primeras personas con discapacidad que han conseguido la licencia de piloto en nuestro país. Su lema: “en el aire, todos somos iguales”.

Quizás te interese:

Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el

Seguir leyendo

El Cermi insta al Congreso a acelerar la tramitación de la reforma legal para que las controversias de autonomía y dependencia pasen a la jurisdicción social

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación del proyecto de Ley de Eficiencia Procesal en la Justicia, que permitirá pasar a la jurisdicción social las controversias derivadas de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía

Seguir leyendo

¿Quieres recibir noticias en tu email?